La Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la colaboración de los ayuntamientos de las localidades participantes, organiza la cuarta edición del proyecto “Arte Fácil, Las disciplinas artísticas al alcance de tod@s”.
Esta iniciativa, que se puso en marcha en 2017, contará con el desarrollo de diferentes actividades inclusivas, a través de laboratorios de creación colectiva, encuentros, representaciones, talleres y exhibiciones, en 11 localidades extremeñas.
Concretamente, se pondrán en marcha acciones encaminadas a conseguir la dinamización de las localidades participantes de forma inclusiva, fomentando la creación y el conocimiento de los sectores culturales más tradicionales, así como los más innovadores, y favorecer el conocimiento del desarrollo de la industria cultural de la región.
Este año acercaremos las disciplinas teatro gestual, percusión, danza, circo, magia, videocreación, escritura creativa, serigrafía, fotografía, mosaicos y arte urbano a las localidades de Barbaño, La Haba, Talavera la Real, Tamurejo, Valencia del Ventoso y Villagarcía de la Torre en la provincia de Badajoz; y a las localidades de Aldeacentenera, Casas del Castañar, Cedillo, Logrosán y Torrejoncillo en la provincia de Cáceres.
PROGRAMACIÓN
Arte urbano con Spok Brillor y danza con Gema Ortiz serán las dos primeras disciplinas con las que comenzará el proyecto este fin de semana. La primera de ellas, que nos permitirá conocer de primera mano esta técnica artística, se desarrollará en la localidad de Tamurejo; mientras que la segunda, que fomentará la creatividad a través de la expresión personal, tendrá lugar en Villagarcía de la Torre.
El próximo 5 de diciembre en Cedillo se desarrollará “Manchando papel. Escritura creativa”, con Charo y Zaragata; y el 12 de diciembre en La Haba, Talavera la Real y Valencia del Ventoso, tendrán lugar “Una imagen=a mil palabras”, con Miki Gázquez de Lemon y Coco; “Serigrafía con contenido”, con Filtirés; y “Teselas. Taller de mosaico”, con Luisa de Ex Officina Antea, respectivamente.
Por su parte, el 19 y 20 de diciembre, “Cine. Laboratorio de Videocreación” con Pablo Nacarino llegará a la localidad de Torrejoncillo; y el 26 de dicembre el turno será para Aldeacentenera con un taller sobre Clowfusión con Inés, La Payasa Inesperada; y para la localidad de Casas de Castañar, donde May y Lalila nos acercarán al mundo de la improvisación musical con el taller “Re-percusión”.
Finalmente, el 29 de diciembre, el proyecto recalará en Barbaño con el taller “Con Mimo y Tacto. Creación colectiva” de la mano de Javier y Coco; y, en la localidad de Logrosán, la magia con MagoÓscar llegará con “Potagia”.
Las acciones se llevarán a cabo bajo un exhaustivo protocolo de prevención y seguridad sanitaria. El aforo para los talleres estará limitado a un máximo de 10 personas y las inscripciones deberán realizarse previamente en los ayuntamientos de las localidades participantes, mientras que las exhibiciones serán con entrada libre hasta completar aforo.
Más información AQUÍ.