Publicaciones

Guía realizada por APAMEX y la Junta de Extremadura cuyo objetivo es mejorar el conocimiento por parte de los organizadores de eventos y espectáculos de las obligaciones de accesibilidad.

Herramienta para la formación de gestores culturales, elaborado por el Observatorio Atalaya.

El Ministerio de Cultura acaba de publicar este estudio piloto sobre el impacto social, económico y demográfico de la acción cultural, a partir de una selección de iniciativas y proyectos culturales relevantes en el medio rural español. Publicado en junio de 2024.

Documento realizado por REDS de conclusiones, reflexiones y propuestas para visibilizar los aportes de la Cultura
en los informes de progreso de los ODS – Octubre de 2022.

Guía realizada por REDS donde se aborda cómo podría una institución o agente cultural dar a conocer los aportes de la cultura en relación con el desarrollo sostenible en los informes ODS.

Principios, obligaciones y comportamientos a los que todo miembro de las Asociaciones integrantes de la FEAGC, Aprobado por la Asamblea de FEAGC el 11 de julio de 2009.

Conclusiones finales del Congreso de la profesionalización de la Gestión Cultural en el Marco Europeo, celebrado los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2008 en Toledo. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

Libro blanco de las asociaciones de profesionales de la gestión cultural.

Descripción del puesto de trabajo de la gestión cultural en España (DPTGC). Perfiles profesionales de los gestores culturales. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

Decálogo sobre gestión cultural y accesibilidad universal. Declaración de Cortegana. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

Congreso Internacional de la Gestión Cultural en el Marco Europeo. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales. (FEAGC).

Propuesta de la FEAGC en el marco del Congreso Internacional de la Gestión Cultural en el Marco Europeo, bajo el lema “Hacia nuevas pautas de política y gestión culturales el siglo XXI en la Unión Europea”. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

Un compromiso con la sociedad de los sectores profesionales y empresariales de la cultura. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

Un compromiso con la cultura en un contexto de cambio de época. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

El objetivo fundamental de este Libro Blanco es asentar las bases para que las profesiones que gestionan la cultura se hagan con calidad verificable y evaluable. El Libro Blanco se presentó en la III Conferencia de la Cultura celebrada en marzo de 2017. Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).

Decálogo de Cooperación Transfronteriza en Gestión Cultural. Declaración de Cortegana. Proyecto “Transitarte en el Íbero Sur: cooperación transfronteriza en Gestión Cultural”.

Informe que presenta los principales resultados de una investigación sobre el perfil del gestor cultural a nivel municipal y las competencias asociadas a esteperfil profesional. Investigación realizada por encargo de la Universidad de Cádiz (UCA) y la UniversidadInternacional de Andalucía, en el marco del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya.