Colaboraciones
Para la consecución de sus fines AGCEX desarrolla su labor como parte de una serie de redes de colaboración con instituciones, entidades y organizaciones, regionales, nacionales e internacionales con las que ha llevado a cabo diversas acciones. Esta red de colaboraciones se ha materializado en:
Ámbito Regional
- Secretaría General de Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Con la participación de un representante de AGCEX en:
- Mesa de Coordinación de las Artes Escénicas de Extremadura de la Dirección General de Promoción Cultural.
- Comisión de Valoración de Espectáculos de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE).
- Consejo Asesor del Plan de Fomento de la Lectura.
- Pacto Extremeño por la Lectura.
- Comisiones de ayudas y subvenciones.
- Diputación Provincial de Badajoz.
- Convenio de colaboración para el desarrollo de la Campaña de Animación a la Lectura y Escritura “Caminos de Tinta y Papel”.
- “Casa Creativa / Casa Creadora”. En colaboración con la Delegación de Bienestar Social, Cooperación y Participación de la Diputación Provincial de Badajoz.
- Convenio de asesoramiento formativo.
- Diputación Provincial de Cáceres.
- Convenio de colaboración para el desarrollo de la Campaña de Animación a la Lectura “Tesoros de Papel”.
- Asesoramiento formativo.
- Universidad de Extremadura.
- Facultad de Filosofía y Letras. Participación en la elaboración de la propuesta del Máster de Gestión Cultural con presencia de un representante de AGCEX en la comisión del mismo.
- Facultad de Educación. Red de Universidades Lectoras.
- Firma de Convenio Marco de Colaboración General.
- Firma del Convenio de Cooperación Educativa.
- Firma del Convenio Marco de Colaboración Específica.
- Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX).
- Cursos de formación.
- Red Extremeña de Información Europea (REINE). Red de trabajo en la que participan, bajo la coordinación de la Junta de Extremadura, entidades que en la región se ocupan de la información sobre temas europeos. Su principal fin es mejorar la actividad de difusión de la Unión Europea y colaborar y optimizar los recursos para la obtención de mejores resultados.
- Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI). Firma de convenio de colaboración. Primera acción: incorporar varias exposiciones (FotoCáceres, Pablo Neruda, etc.) al circuito de AGCEX con el fin de aumentar la difusión de las mismas.
- Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX). Organización de una jornada informativa del Programa Europa con los ciudadanos de la Unión Europea.
- Fundación Ciudadanía. Firma de un convenio de colaboración. Primera acción: curso on-line “Oportunidades para la gestión cultural en Europa”, del que se celebrará una 2ª edición a finales de 2011.
- Fundación Academia Europea de Yuste. Firma de un convenio de colaboración.
- Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX). Convenio de colaboración.
- Instituto “Francisco de Orellana” de Trujillo. Convenio de Prácticas para estudiantes del Ciclo Superior de Animación Sociocultural y charlas informativas.
- Fundación Atenea. Convenio de colaboración.
Ámbito Nacional
Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC). Creada en 1999 siendo AGCEX una de las asociaciones fundadora. Actualmente, forman parte de FEAGC dieciséis asociaciones de gestores y gestoras culturales y, además, AGCEX ocupa la vicepresidencia en la directiva de la Federación.
Ámbito Internacional
Asociación Ibérica de Gestores Culturales (AIGCU). AGCEX impulsó la creación de esta asociación junto a GECA (Asociación de Gestores Culturales de Andalucía) y la Asociación de Gestores Culturales del Algarve (AGCECAL).
Red Latinoamericana de Gestión Cultural. El documento fundacional fue firmado en Maldonado (Uruguay) con la presencia de representantes de Uruguay, México, Colombia, Chile, Argentina y España (cuyo representante es el presidente de FEAGC).