Este sábado, 5 de diciembre, se llevará a cabo en la localidad cacereña de Cedillo el Taller “Escritura Creativa. Manchando Papel. Letras al escenario”, actividad enmarcada en la cuarta edición del proyecto “ARTE Fácil. Las disciplinas artísticas al alcance de tod@s ”, organizado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
Concretamente, por la mañana, a partir de las 11.00 horas, tendrá lugar el taller de escritura creativa, impartido por Charo Luengo (inscripción previa en la biblioteca de la localidad, plazas limitadas); mientras que a las 18.00 horas se llevará a cabo “Letras al escenario”, cuentacuentos para todos los públicos con Silvia Zaragata (entrada libre hasta completar aforo). Ambas acciones se desarrollarán en El Casón.
ACERCA DE LA ACTIVIDAD
Los laboratorios de escritura creativa nacen a partir de la publicación del libro Niñerías, editorial “ De la luna libros”; que se ha convertido en la médula espinal de estos laboratorios y que ha ido teniendo su recorrido en Institutos de Enseñanza Secundaria, en Universidades Populares, y en programas de fomento de la lectura.
Decía Jerome Bruner que “ narrar es imaginar, transgredir, es apuntar hacia lo que está bajo la guía del deseo, de la posibilidad y del querer”. Echar nueva luz sobre el mundo real constituye , pues, una función primordial de lo escrito, de lo narrado.
Así proponemos que los sonidos, las palabras, las oraciones y los objetos que las “visionen”; se vean “ encendidas” a nuevas realidades. A todas aquellas realidades que cada participante quiera tentar con propio extrañamiento, fantasía y libertad asonante.
Facilitador@s: Rosario Luego y Silvia Zaragata
Rosario Luengo
Rosario Luengo, filóloga, escritora, desarrolla una labor profesional en proyectos como “Jugando corto, mirando largo”, de formación personal y pre-laboral, utilizando estrategias de ajedrez, dirigido a los alumnos y alumnas de las Escuelas Taller de Extremadura. Proyecto financiado por el Servicio Extremeño Público de Empleo de la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Con AUPEX organiza desde el 2013 los “ Encuentros de Lecturas Dramatizadas”; programa relacionado con la “Red Regional de Talleres Literarios” y “Vive el Teatro” en localidades como Villanueva de la Serena, Plasencia o Llerena.
Participa como ponente en el 2016 y 2017 en la “Jornadas de Literatura infantil y juvenil de Extremadura”.
Es coautora del libro Niñerías, editorial de la luna libro y ha escrito varios artículos en revistas de ajedrez. Actualmente, trabaja como gestora cultural en la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura.
Silvia Zaragata
Zaragata trabaja intentando fomentar, pero también recuperar, la tradición oral de la cultura popular. ¿Y cómo? pues participando activamente en la vida social y cultural de nuestro entorno y dando protagonismo al público al que nos dirigimos, trasmitiendo valores a través de la risa y lo lúdico.
Y así trajina con las Maletas viajeras (en centros escolares), la Hora del cuento, las visitas guiadas en bibliotecas municipales, contadas “Regálame la salud de un cuento” (con ancianos), charlas “El valor educativo del cuento“, exposiciones:” El mundo de los cuentos“, recorridos por el casco de pueblos y ciudades extremeñas reconociendo sus historias y sus gentes.
Su quehacer busca la alegría, la creatividad, el compromiso, la solidaridad, la ilusión y la belleza, y sobre todo la sencillez a partir de expresiones artísticas, de los relatos y del humor, queremos provocar situaciones de felicidad, que no se relacionen con el consumo sino con experiencias vividas y con aquellos que nos rodean.
Se trata de acciones encaminadas a conseguir la dinamización de las localidades participantes de forma inclusiva, fomentando la creación y el conocimiento de los sectores culturales más tradicionales, así como los más innovadores, y favorecer el conocimiento del desarrollo de la industria cultural de la región. Todas las acciones son gratuitas.