Ante la nueva situación surgida por las crisis sobrevenida por la COVID-19 y para dar respuesta a las necesidades surgidas, se presenta el momento de buscar, explorar nuevas formas y herramientas para crear cultura así como nuevos canales y formas de difusión, que nos permitirán, continuar con una oferta cultural de calidad e, incluso, llegar a nuevos públicos. Donde la tecnología va a tener un papel importante.
Este proyecto ICC: competencias digitales ante la nueva realidad cultural está, por una parte, encaminado a analizar cuáles son los retos y las oportunidades para el sector cultural; y, por otro, ofrecer formación en competencias tecnológicas a las industrias culturales y creativas para que afronten, en las mejores condiciones, la nueva realidad cultural.
Asimismo, esto puede verse como una oportunidad para consolidar la cultura como una herramienta de desarrollo social y económico en el medio rural. Como un pilar importante ante el reto demográfico y territorial ante el que estamos, usando las nuevas tecnologías para hacer competitivas las industrias culturales y creativas situadas en el medio rural y acercar una oferta cultural de calidad, inaccesible en algunos puntos de nuestra geografía, usando los nuevos canales de difusión.
Todas las acciones son online y gratuitas.
Destinatarias/os:
- Pymes y autónomos del sector de las Industrias Culturales y Creativas, especialmente las situados en el medio rural.
- Personal técnico y/o directivo de asociaciones y fundaciones del sector cultural.
- Gestor@s Culturales y/o responsables políticos de la Administración pública.
- Emprendedoras/es que tengan un proyecto o idea y deseen ponerlo en marcha y quieran adquirir herramientas para la competitividad nacional e internacional de sus productos o servicios culturales
- Estudiantes con inquietudes en el sector cultural y creativo.
- Agentes y/o mediadores culturales del Medio Rural.
Acciones:
Encuentros profesionales.
Se trata de 3 encuentros participativos, a través de zoom, cuyo objetivo es compartir conocimientos, propuestas y experiencias útiles que contará con la participación de personas expertas del sector cultural.
Acciones formativas:
- 3 Píldoras Formativas.
- 2 Webinars:
- “La creatividad y la innovación en la comunicación. Y desde donde tú quieras” Fermín Abella. Socio Fundador de Yorokobu. Viernes, 26 de febrero de 2021. Hora: 10:00 h.
- Desarrollo de audiencias en la era digital. Ferran López. Director de Teknecultura. Viernes, 12 de marzo de 2021. Hora: 11:00 h.
- 2 Cursos de formación.