El pasado 14 de septiembre comenzábamos el programa de capacitación -𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥-, enmarcado dentro de las acciones de #RedMaraña23, en colaboración con la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain). Una formación dirigida a las y los responsables políticos y técnicos de cultura de los territorios que trabajamos en Red Maraña.
El objetivo final de este programa, además de fortalecer las capacidades de los agentes involucrados en torno a la planificación cultural de sus territorios, es mejorar el alineamiento y repotenciar la participación del sistema cultural en estos territorios de Extremadura, con el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y la dinámica de trabajo colaborativo y alianzas posibles en torno a la sostenibilidad.
El Plan Cultura Local está impartido por el director honorífico de la Cátedra UNESCO, Alfons Martinell, la técnica de proyectos de la REDS, María Cristina Heredia y la consultora cultural especializada en profesionalización de agentes culturales y planificación de procesos de planificación de sistemas culturales, Taína López; con el objetivo de acercar los antecedentes, reflexiones y relaciones entre el binomio #cultura y #DesarrolloSostenible.
El programa de capacitación tendrá tres sesiones, dos presenciales y una online. Ayer nos desplazamos al Museo del Turrón de Castuera para comenzar con la primera sesión. El próximo jueves, 21 de septiembre, tendrá lugar la segunda sesión de la formación y, por último, el 10 de octubre, la sesión online para resolver las dudas que hayan surgido.
—— —— ——
Red Maraña es un proyecto organizado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) con el apoyo y financiación de la Diputación de Badajoz.