La Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), junto a la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS), está organizando un programa de capacitación. Plan Cultura Local, enmarcado dentro de las acciones formativas de #RedMaraña.
Esta actividad está diseñada para ofrecer a los/as agentes y representantes culturales locales de las comarcas de la provincia de Badajoz, en las que trabaja el proyecto #RedMaraña, – La Serena, La Siberia, La Serena Vegas Altas, Municipios de Guadiana y Campiña Sur -, una formación inicial acerca de los antecedentes, reflexiones y relaciones entre el binomio cultura y desarrollo sostenible; además de brindarles herramientas útiles y adaptadas para el diseño de políticas culturales con miras a la elaboración de planes locales de cultura, con enfoque de sostenibilidad. El objetivo final de estas formaciones, además de fortalecer las capacidades de los agentes involucrados en torno a la planificación cultural de sus territorios, es mejorar el alineamiento y repotenciar la participación del sistema cultural en estos territorios de Extremadura, con el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y la dinámica de trabajo colaborativo y alianzas posibles en torno a la sostenibilidad.
¿A quién va dirigido?
Responsables políticos y personal técnico de cultura de los territorios de #RedMaraña.
*Cupo limitado. Imprescindible Inscripción*
Fecha: 14 y 21 de septiembre, de 09h30 a 13h30. Presencial
10 de octubre, de 17:00 a 18:30h. Online
Lugar: Museo del Turrón, Castuera, Badajoz – Sala Miguel Hernández
(Calle Huertos, 46, 06420, Castuera – Badajoz)
— — — —
Estas formaciones están organizadas por Red Maraña, proyecto de la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), financiado por la Diputación de Badajoz; y la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain), antena española de la iniciativa global Sustainable Development Solutions Network (SDSN). Esta red multiactor aglutina a casi un centenar de organizaciones en España (universidades, administraciones públicas, empresas y sociedad civil), siendo parte fundamental de su misión la de apoyar en la difusión, implementación e integración de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el sector cultural y creativo.