Presentación de la Campaña de animación a la lectura “Tesoros de Papel 2022”.

Se ha presentado en rueda de prensa una nueva edición de la Campaña de animación a la lectura “Tesoros de Papel 2022” en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
Un año más, la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres, presentan Tesoros de Papel.
La campaña de 2022 girará en torno al libro como obra de arte y a la figura de Saturnino Calleja, como uno de los editores más importantes de la historia de nuestro país.
Tesoros de Papel 2022 recorrerá las siguientes Bibliotecas y Agencias de Lectura de la provincia: Aldehuela del Jerte, Cañaveral, Casas del Castañar, Galisteo, Ibahernando, Montehermoso, Moraleja, Peraleda de la Mata, San Martín de Trevejo, Santa Cruz de la Sierra, Tiétar, Torremocha, Villar del Pedroso y Zorita.
“Las bibliotecas y las agencias de lectura de nuestros municipios son los verdaderos centros neurálgicos para cuidar y difundir nuestro patrimonio cultural, oral, lingüístico… y tenemos que cuidarlas y dotarlas, tanto de contenido, como de usuarios y de personal formado e implicado”. Así lo ha manifestado el diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande Cano, durante la presentación de la nueva edición de la campaña.
Grande Cano, acompañado de Isabel Cáceres, miembro de la Junta Directiva de la asociación, y Ana Toro, técnica responsable del desarrollo de la campaña, ha detallado que “tras los cambios que tuvimos que hacer en las últimas ediciones, debido a causas sanitarias, este año recuperamos el calendario habitual, y arrancamos en este mes de mayo, haremos una pausa estival, y volveremos en el mes de septiembre hasta su finalización”.
“Tesoros de papel” se divide en dos bloques de actividades. Por un lado, uno dirigido al público en general, para fomentar el hábito lector en la población infantil, juvenil y adulta; estimular la curiosidad y la sensibilidad ante la palabra y los textos literarios; poner en valor el libro como objeto de aprendizaje y conservar y difundir el patrimonio lingüístico, oral y cultural extremeño.
Contará con las siguientes actividades gratuitas:
Exposición: “Calleja, instruir deleitando. Cuentos, libros y mucho más…”
Talleres para público infantil, juvenil y adulto.
Teatro para todos los públicos: “Tienes mucho cuento, Calleja”.
Por otro lado, la campaña se enfoca a la formación del personal de bibliotecas y agencias de lectura, y se hace a través de la actividad denominada “La biblioteca habitada”, que se desarrollará, en esta edición, con el personal de las bibliotecas y agencias de lectura de los 12 municipios que integran la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa.
Respecto a esto, el diputado ha incidido en que “es muy necesario realizar esta acción formativa porque es fundamental proporcionar al personal que está en bibliotecas o agencias de lectura de localidades pequeñas, que son prácticamente todas, habilidades, formación y herramientas que les capaciten para potenciar en sus usuarios el hábito lector”.