Informe El Estado de la Cultura en España 2019. Fundación Alternativas

La Fundación Alternativas ha publicado un informe sobre “El Estado de la Cultura en España 2019. Cultura local, democracia y desarrollo” con el objetivo de destacar el papel de la cultura en la construcción de nuestra democracia, enfocándose en el cuarenta aniversario de la política cultural local de los ayuntamientos democráticos.

El informe, coordinado por Enrique Bustamante, consta de dos partes. Una primera, donde se analizan las cuatro décadas de políticas culturales locales en España y, una segunda parte, donde se hace un balance de la cultura en 2019 que recoge los resultados de una encuesta realizada a diferentes agentes culturales. La calificación que dan estos profesionales a la cultura en España es de un aprobado (5), mejorando los resultados de años anteriores.

Entre las conclusiones para que la cultura española experimente una mejoría relevante destacan: la necesidad de romper el cortoplacismo; la elaboración del Estatuto del Artista; la implantación de la ley de mecenazgo y su mejora así como la incentivación de todas sus modalidades, entre ellas el micromecenazgo; y la puesta en marcha de políticas eficientes de internacionalización del arte español, así como de igualdad y de sostenibilidad.

Concretamente, el informe está divido en:

  • Presentación. El desafío de la cultura local y urbana. Diego López Garrido.
  • Prólogo. Informe sobre el estado de la cultura en España 2019.
  • Prefacio. Ciudades, cultura y sostenibilidad. Los nuevos desafíos urbanos. Inmaculada Ballesteros.
  • Introducción. Tiempos convulsos, tambien para la cultura. Enrique Bustamenta
  • Parte I. Cuatro décadas de políticas culturales locales en España
  • La política cultural en los cuarenta años de ayuntamiento democráticos: una aproximación histórica. Alfons Martinell
  • En el contexto de los cambios socioeconómicos y políticos: objetivos y desafíos de las políticas culturales locales. Ramón Zallo.
  • Ámbito competecial: evolución y estado de la cuestión. ¿Se ha perdido la autonomía local? Luis Ben.
  • Financiación de la Cultura local. Retos y propuestas. Pau Rausell Köster.
  • Reconocimiento institucional de la acción cutlural de los Gobiernos locales. El papel de la FEMP. Juana EScudero Méndez.
  • PArte II. Balance cultura de España, 2019
  • Museística y nuevas redes digitales: en busca de la interafectividad con todas las personas. Isidro Moreno.
  • Lecturas políticas del entorno del libro. Crisis y renovacion. Xavier Fina, Aintzane Larrabeiti y Manuel Ortuño.
  • El Estatuto del Artista está a punto. Propuestas para la aplicación del acuerdo. Manuel Rico.
  • El estado de las artes visuales. Un largo, aunque posible, camino a recorrer. Blanca de la Torre.
  • El estado de la cultura en España (2019): aprobado exacto, esperanzas en medio de la incertidumbre. Patricia Corredor.

Descarga el informe AQUÍ