Feria de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo “CoopFestival 2019”

La localidad de Mérida acogerá el próximo 22 de junio de 2019 la segunda edición de la Feria de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo “CoopFestival 2019”.

Una cita necesaria y obligada, donde el desarrollo sostenible y la promoción de valores estarán al alcance de la mano, mientras escuchamos a artistas y bandas destacadas de Extremadura, junto a formaciones top del panorama musical español.

Este encuentro, que se desarrollará en las inmediaciones del Acueducto de Los Milagros, pretende ser un espacio de participación de la ciudadanía y de las ONGDs. Será una ocasión especial para crear, a través de la cultura, espacios de convivencia intercultural donde las Organizaciones tendrán la oportunidad de visibilizar la acción extremeña en Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Los hilos conductores en esta segunda edición vuelven a ser los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la promoción de valores como la cooperación, convivencia, tolerancia y diversidad a través del trabajo en red de agentes sociales y culturales de toda Extremadura.

Organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, cuenta con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Consejería de Cultura e Igualdad y con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida

Actividades en CoopFestival 2019

El objetivo del CoopFestival es mostrar a toda la ciudadanía la importante labor que realizan más de 30 entidades extremeñas de Cooperación Internacional para el Desarrollo, usando el hilo conductor la cultura.

Bucéfao, La Mendinga, La Ira, Muerdo, La Excepción y la DJ Lady J. encabezan el cartel del Festival, en el que también habrá exposiciones, talleres, proyecciones y exhibiciones de teatro, circo y música

FERIA DE ORGANIZACIONES DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
Con la colaboración del maestro de ceremonias Francis J. Quirós.

ACTIVIDADES:

De 11.15 a 11.30 h. Inauguración. Carpa
De 11. 15 a 19:00 h. Estands con información de las entidades, merchandising y comercio
justo, exposiciones, photocall, pintacaras, visitas guiadas,… Explanada del Acueducto.
De 11:30 a 11.45 h. Monólogo “El Nacimiento del Juglar”. Escenario principal.
De 11.30 a 13:30 h. Talleres familiares, cuentacuentos, actividades,… Carpa.
De 11:30 a 12:30 h. Taller de circo en familia. Carpa.De 12:30 a 13:30 h. Vídeo Sesión Infantil de DJ. Carpa.
A partir de las 13:30 h. Conciertos. Escenario principal.
De 17:30 a 20.30 h. Talleres familiares, cuentacuentos, actividades,… Carpa.
De 19.00 a 19.15 h. Sorteos. Escenario principal.
De 19.15 a 21.00 h. Proyecciones. Haima y Carpa.
A partir de las 21:00 h. Conciertos. Escenario principal.

Descarga el PROGRAMA AQUÍ

Descarga los horarios aquí

Cartel

ENTIDADES PARTICIPANTES

  • Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. UNRWA Extremadura.
  • Alianza Hispano Senegalesa “Deggo”. 
  • Alianza por la Solidaridad.
  • Asamblea de Cooperación por la Paz.
  • Asociación Ayujara.
  • Asociación de Alumnos de ESAD Extremadura (AAESAEX).
  • Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
  • Asociación de Mujeres Malvaluna.
  • Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
  • Asociación ëSalud para las Personas.
  • Asociación Extremeña de -Comunicación Social (AECOS).
  • Asociación Mundial para la Ayuda de los
  • Pueblos Necesitados (AMAP).
  • Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
  • Cruz Roja Española.
  • EpD. Liga Educación.
  • Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX).
  • Federación Sáhara Extremadura (FEDESAEX).
  • Fundación Cepaim.
  • Fundación Ciudadanía.
  • Fundación Mujeres.
  • Fundación Paz y Solidaridad Gregorio Morán.
  • Fundación por Causa: investigación y periodismo.
  • Fundación Triángulo.
  • Médicos del Mundo.
  • Medicus Mundi.
  • Movimiento Extremeño por la Paz.
  • ONGAWA. Ingeniería para el Desarrollo Humano.
  • RUREX. Asociación de Desarrollo.
  • Solidaridad con Ginea Bissau (SOGUIBA).
  • Solidaridad Don Bosco.
  • Tarentola ONG.
  • YMCA Badajoz.