LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS

FICHA TEMÁTICA

Al llegar a las puertas de la villa, que era cercada, salió el regimiento del pueblo a recibirle, tocaron las campanas y todos los vecinos dieron muestras de general alegría y con mucha  pompa le llevaron a la iglesia mayor a dar gracias a Dios, y luego con algunas ridículas ceremonias le entregaron las llaves del pueblo y le admitieron por perpetuo gobernador de la ínsula Barataria.

Compuesta por dieciséis paneles ilustrativos, esta exposición nos invita a conocer míticas ciudades y territorios que solo existieron en las páginas de los libros. Planetas, poblados, comarcas y ríos perfectamente descritos y extrañamente familiares que hoy forman parte de la historia sentimental de millones de lectores/as.

Desde la Ínsula Barataria de El Quijote, hasta la mítica Albanta de Luis Eduardo Aute, la exposición acerca a los/as espectadores/as a algunos de los principales lugares imaginarios de la literatura universal.

FICHA TÉCNICA

Título: Las Ínsulas Extrañas

Número de Paneles: 11 ilustraciones más 5 paneles con texto

Ilustraciones y diseño: Manuel Acedo Lavado / www.zarabateao.com

Técnica: mixta

Temática: lugares imagianarios de la literatura

Medidas: 2,00 x 0,90 m

Formato: Lona con soporte metálico y bolsa para transporte

Condiciones de préstamo: consultar en AGCEX


GALERÍA DE FOTOS DE LA EXPOSICIÓN

,


DISPONIBILIDAD PARA PRÉSTAMO

– Disponemos de 2 copias de esta exposición –

Copia 1
Copia 2