FICHA TEMÁTICA
Con esta propuesta AGCEX rinde homenaje a todas las mujeres, recogiendo, a modo de testimonio, el ejemplo de algunas de las figuras más notables de la vida artística y cultural española.
En esta exposción se recupera, a través de unas breves pinceladas biográficas, la figura de mujeres españolas de los siglos XIX y XX que, de una forma más o menos reconocida, han contribuido a que las mujeres alcancen el lugar que por derecho les corresponde en los distintos ámbitos de la vida social y cultural. María Goyri y Carmen Conde, que abrieron las puertas de la Universidad a la mujer española; Walda Lucenqui, María de Maeztu o Josefa Martín Luengo, pedagogas; María Moliner, María Zambrano, María Teresa León, Zenobia Camprubí, Rosa Chacel o Dulce Chacón,-todas mujeres del mundo de las letras y del pensamiento- y artistas como María Blanchart y Maruja Mallo (pintoras), Tórtola Valencia, Raquel Meyer (bailarinas), Encarnación López “La Argentinita” y Carmen Amaya (bailaoras), María Guerrero y Margarita Xirgu (actrices) ó Rosario Pi y Pilar Miró (directoras de cine) nos llevan de la mano por este paseo por un mundo con NOMBRES DE MUJER.
FICHA TÉCNICA
Título: Arte y Cultura con NOMBRES DE MUJER
Autor: Miguel Ángel Farrona Criado
Textos: AGCEX
Número de paneles: 12
Técnica: ilustración
Temática: notas biográficas sobre mujeres
Medidas: 2,00 x 0,90 m
Formato: lona con soporte metálico y bolsa para transporte
Condiciones de préstamo: consultar en AGCEX
GALERÍA DE FOTOS DE LA EXPOSICIÓN


DISPONIBILIDAD PARA PRÉSTAMO
– Disponemos de 3 copias de esta exposición –