¡Ya puedes inscribirte a la VI Conferencia Estatal de la Cultura!

Se acerca la fecha de celebración de la sexta edición de la Conferencia Estatal de la Cultura, que se celebrará en Valencia del 1 al 3 de febrero.

La Federación Española de Asociaciones de Gestión Cultural (FEAGC), junto con la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura organizan la VI Conferencia Estatal de la Cultura. “Retos de la Gestión Cultural actual: Innovación, accesibilidad y sostenibilidad“, un “espacio” común para el debate y la cooperación entre instituciones, entidades, empresas y profesionales del sector, tanto del ámbito público como del privado.

La VI Conferencia estatal de la Cultura es el marco ideal para abordar estos y otros retos de la Gestión Cultural actual. Un punto de encuentro para movilizar a los profesionales de la cultura en torno a la inclusión, accesibilidad y sostenibilidad de la cultura, buscando ofrecer herramientas, diálogo, y debate, y compartir casos de buenas prácticas culturales inspirados en estos conceptos.

El formulario de inscripción se encuentra abierto en el siguiente enlace: AQUÍ.

El precio de inscripción general es de 50 euros, pero si eres socia/o de AGCEX tendrás un descuento, siendo el precio final de 30 euros.

 

PROGRAMACIÓN VI CONFERENCIA ESTATAL DE LA CULTURA

Miércoles, 1 de febrero. Sala Alfons el Magnànim, CC La Beneficència

18. 30h. Acto institucional. Inauguración oficial de la Conferencia.

19.00hConferencia de apertura: Innovación cultural para un futuro sostenible, inclusivo y hermoso, a cargo de Roberto Gómez de la Iglesia.

20.00h. Cocktail de bienvenida (Patio del CC Beneficència).

21.30h. Punto de encuentro con actuación. Peter Rock.

Jueves, 2 de febrero: Salón de actos, Fundació Bancaixa

10.00. Conferencia: Hacia una nueva gobernanza en cultura: Principales retos y limitaciones. A cargo de Raúl Abeledo Sanchis.

11-11.30: Pausa-Café.

11.30h. Mesa redondaLa cultura como un bien público inclusivo y sostenible, a cargo de Mercè Luz Arqué, Miguel González Suela, Nuria Enguita Mayo y Gemma Garbó Ribugent.

13.00h. Mesa redonda: Cultura como generadora de sociedades diversas e  innovadorasa cargo de Almudena Herrero Borreguero, Josep Lluís Galiana Gallach, Lucía Vázquez García y Adriana Moscoso del Prado.

14.30-16.00h. Comida.

16.30h. Mesa redonda: Cultura bajo el radar. Modelos emergentes, a cargo de Hombre López, Carlos Sanjuán, Marta C. Dehesa y Konvent 0.

18.00h. Presentación de la Oficina de apoyo a la elaboración de proyectos de gestión cultural y ODSGECA Andalucía.

18.30h. Presentación: El CCCC. Innovación y accesibilidad, a cargo de José Luis Pérez Pont.

19.00h. Panel de experiencias. Presentación de los 10 proyectos seleccionados de la Convocatoria de “Buenas Prácticas de la FEAGC“.

21.30h. Punto de encuentro: Cocktail y actuación. Claustro Renacentista del Centre del Carme Cultura Contemporània.

Viernes, 3 de febrero: Salón de actos, Fundació Bancaixa

09.30h. Presentación: Cultura, Mecenazgo y ODS. ¿Lo tienes en tu Agenda?, a cargo de Luis Vidal Domínguez.

10.00h. Mesa redonda: La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Acción local, a cargo de Susana Graça, Tamara Martínez López, María Teresa Ibáñez Giménez y Nerea García Garmendia.

11.30h. Pausa-Café.

12.00h. Conferencia de clausura, a cargo de Rubí Sanz Gamo.

13.00h. Presentación de conclusiones, a cargo de Ana Velasco, presidenta de la FEAGC.

13.30h. Clausura oficial de la VI Conferencia Estatal de la Cultura. València.

13.45h. Cocktail de despedida.