La campaña de fomento a la lectura “Tesoros de Papel”, gestionada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura y financiada por la Diputación provincial de Cáceres, retoma su actividad en la localidad de Alía. Del 20 al 24 de septiembre habrá talleres, una exposición y una representación teatral. Las actividades se impartirán en horario de tarde y estarán dirigidas al público infantil y adulto.
Con la campaña “Tesoros de Papel” queremos:
-Dinamizar con actividades y recursos la biblioteca de cada uno de los municipios participantes.
-Fomentar la participación activa de la población en la biblioteca de su municipio.
-Conservar y difundir el patrimonio lingüístico, oral y cultural extremeño.
Se divide en:
- Exposiciones: “La Tradición Oral en Extremadura”
Cuentos, acertijos, retahílas, adivinanzas, … guardan las costumbres, el saber y el conocimiento de tiempos pasados. De la mano de textos recogidos por Juan Rodríguez Pastor,hacemos un breve y amable recorrido por la memoria colectiva.Historias contadas por nuestras abuelas, tardes de lluvia y brasero, noches de verano refrescadas con cuentos de miedo. La magia de la palabra que pasa de boca en boca. Esta exposición es una pequeña muestra de ese gran tesoro, una puesta en valor de la riqueza de nuestro saber popular.
- Talleres para público infantil y adulto:
Nos divertiremos con los libros, escribiremos, haremos lecturas compartidas y jugaremos a hacer objetos relacionados con los libros. La lectura y la tradición oral serán los ejes delas actividades con niñas/os,adultos/as y mayores.
- Teatro: Con Lalila y May (“Los Cuentos de pan y pimiento”).
En cada una de estas localidades despediremos la campaña con el espectáculo teatral: “Los cuentos de pan y pimiento”. Las adivinanzas,los refranes, las retahílas, los cuentos que antaño amenizaron las tardes de nuestros/as mayores, serán llevadas al escenario para disfrute del público. La tradición oral vuelve a nuestros pueblos para divertirnos y para trasmitir conocimiento y sabiduría popular a las diferentes generaciones.
Más información en TESOROS DE PAPEL