Presentación de la Campaña “Tesoros de Tinta y Papel” 2018

El jueves 24 de mayo se presentará en la Institución Cultural “El Brocense” en Cáceres  la campaña de animación a la lectura “Tesoros de Papel”.  Contará con la presencia de Álvaro Sánchez Cotrina, diputado de Cultura e Isabel Cáceres de la Directiva de Agcex. 

Este programa que gestiona AGCEX desde el año 2006 patrocinado por la Diputación de Cáceres, llegará a 14 localidades de la provincia desde junio a diciembre de 2018. Estas son:  Ahigal, Aldea del Cano, Aldeanueva de la Vera, Baños de Montemayor, Berzocana, Deleitosa, Eljas, Guijo de Galisteo, Madroñera, Piornal, Salorino, Serradilla, Torrecilla de los Ángeles y Zarza la Mayor. 

Los objetivos de esta campaña son: 

  • Dinamizar con actividades y recursos las bibliotecas de los de los municipios participantes
  • Desarrollar el hábito de la lectura y la escritura entre la población infantil, juvenil y adulta.
  • Facilitar el acercamiento de la población rural a las bibliotecas
  • Conservar y difundir el patrimonio lingüístico, oral y cultural extremeño.
  • Contribuir a la formación del personal responsable de bibliotecas, agencias de lectura y casas de cultura.

 Este año las actividades, que girarán en torno a la obra de Federico García Lorca, son:

  • Talleres  con personas adultas y mayores. Donde se trabajarán aspectos como la importancia de la lectura, la tradición oral, etc.
  • Talleres con población infantil y juvenil.  Donde se trabajaremos a divertirse con los libros,  escritura creativa,  recursos de las bibliotecas municipales, etc.
  •  Intervenciones teatrales.  Con un actuación final de campaña para todos los públicos.  “Federico García Lorca se viene al teatro. Y se viene muy bien acompañado, quiere presentarnos a las mujeres de su vida. Sus títeres salen de la maleta para poner voz a Yerma, a Doña Rosita,…acompañado de su piano nos cantará La Tarara y la argentinita se echará unos bailes”
  • Exposición sobre Federico García Lorca y su obra, para todos los públicos. Nos acercaremos al universo poético y personal de este autor universal que ha sabido emocionar por igual a niños/as y mayores. Las mujeres de Lorca nos ayudarán a conocer a Federico, desde su infancia rodeado por su madre, sus tías, sus hermanas, sus niñeras,… pasando por su obra artística, donde nos ha hablado de las mujeres y de sus mundos particulares. Bernarda, Mariana, … en los labios de Margarita, de la Argentinita nos hablan de emociones, de sentimientos, de sueños, de tristezas, de anhelos, de frustraciones.A la luz de la luna Lorca se inspira en el pueblo gitano, en la mujer gitana. Hasta sus últimos días estará rodeado por mujeres, y será también una mujer quien  intente evitar su trágico asesinato.

Consulta el Díptico Informativo aquí.