Manual Atalaya de apoyo a la gestión cultural

Este manual del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya, que ha visto la luz en el 2014, tiene el objetivo es ser una herramienta para la formación de gestores culturales, de quienes ya están en el ejercicio de la profesión o de aquellos que ven en la gestión cultural su opción profesional.

Las intenciones de este manual son claras:

  • Ser una caja de herramientas básicas :Trata de que esté recogido en él todo aquello que es imprescindible en el bagaje profesional del gestor cultural. Nos referimos a aquello que identificamos como ineludible en el quehacer de los profesionales y en su conocimiento mínimo.
  • Ser una caja de herramientas ampliable:  Entre sus contenidos no debe faltar el mínimo imprescindible que se necesita para el ejercicio de la profesión. Se trata de ofertar al lector y al internauta un conjunto total de lo que define al profesional como tal. Completa no significa lo mismo que acabada, ya que entendemos que este manual debe ser también un texto vivo, actualizable y revisable.
  • Ser una caja de herramientas completa: No está acabado en el sentido de que su vocación es la actualización permanente, la renovación de contenidos, estar atentos a la innovación y a las nuevas propuestas. E igualmente desde el Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya aspiramos a le reedición permanente del manual, a esa posibilidad que nos da la tecnología de ampliar, corregir, incorporar nuevos contenidos e instrumentos.

Hay que destacar también su su orientación generalista. Esencialmente está enfocado a los conceptos y a los instrumentos para la gestión y no hacia los sectores o la especialización.