Las 4 fases de desescalada en el sector Cultural

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, cuyo principal objetivo es programar la salida gradual protegiendo la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía, y que incluye una detallada descripción de las fases de desescalada del sector de la Cultura. En este Plan, la Cultura cuenta con una dinámica de desescalada en todas las fases, incorporándose paulatinamente a la actividad como todos los sectores y actividades económicas, siguiendo los preceptos de protección y seguridad establecidos por el Ministerio de Sanidad.

FASE 0. Apertura de librerías de comercio minorista y archivos.

FASE I. Bibliotecas (préstamo y lectura con limitación de aforo); actos y espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados (con 1/3 de aforo); actos y espectáculos culturales al aire libre de menos de 200 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria); museos (solo visitas, no actividades culturales) 1/3 aforo con control de aglomeraciones en salas; turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas; producción audiovisual y rodaje de cine y series.

FASE II. Cines, teatros, auditorios y espacios similares (con butaca pre-asignada) con una limitación de aforo de 1/3; monumentos y otros equipamientos culturales (solo visitas; no actividades culturales) 1/3 aforo; salas de exposiciones, salas de conferencias y salas multiuso 1/3 aforo, con control de aglomeraciones; actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados (1/3 de aforo); actos y espectáculos culturales y de ocio al aire libre de menos de 400 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria); turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas.

FASE III. Las actividades con 1/3 de aforo en fase II podrán pasar a 1/2 de aforo en esta fase; salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de 1/3; actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados (1/3 de aforo); plazas, recintos e instalaciones taurinas con una limitación de aforo que garantice una persona por cada 9 m2; actos y espectáculos culturales, parques temáticos y de ocio al aire libre de menos de 800 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria); turismo activo y de naturaleza; playas, en condiciones de seguridad y distanciamiento.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte.

Infografía: Observatorio Extremeño de la Cultura.