Jornadas “Industrias Culturales y Creativas. Innovación, Retos y Oportunidades”

Las Jornadas “Industrias Culturales y Creativas. Innovación, Retos y Oportunidades”, organizadas por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Olivenza (ADERCO),  se llevarán a cabo el próximo 24 de marzo en la localidad pacense de Olivenza. ¡Reserva la fecha! En los próximos días abriremos el plazo de inscripción y os daremos más detalles de las Jornadas.

Esta iniciativa contará con la participación de expertos que aportarán su experiencia y visión sobre los nuevos retos y oportunidades de las industrias culturales y creativas. Entre otros temas, se tratarán la financiación; los incentivos fiscales; la colaboración intrasectorial e intersectorial; la prospectiva del mercado cultural y los comportamientos de los consumidores; la sinergia entre las Tecnologías, la Innovación y las ICC; el Marketing y la Comunicación; la generación y consolidación del empleo cultural; las redes de colaboración; la internacionalización de las ICC; la formación y la profesionalización del sector;…

El proyecto va dirigido a:

  • Personal directivo y técnico de Empresas Culturales y Creativas.
  • Observatorios culturales públicos y privados de ámbito autonómico y nacional.
  • Entidades financieras, asociaciones de inversores y organizaciones de microfinanciación.
  • Lanzaderas de Empleo, Aceleradoras de Startups y empresas Startups.
  • Espacios Coworking, otros Espacios de cocreación y colaboración.
  • Empresas privadas que se caractericen por su compromiso de responsabilidad social, y otras que están interesadas en poner en marcha su propio programa o departamento de RSC. 
  • Empresas Culturales y Creativas independientemente del momento o en fase de su proyecto empresarial.
  • Emprendedores/as que tengan un proyecto y deseen ponerlo en marcha y quieran adquirir herramientas para la competitividad nacional e internacional de sus productos o servicios culturales.
  • Personal técnico y/o directivo de Asociaciones y Fundaciones culturales.
  • Personal técnico y/o con responsabilidad política de la Administración.
  • Grupos de Acción Local.
  • Estudiantes con inquietudes en el sector cultural, turístico y creativo.

No podemos olvidar que se trata de una actividad enmarcada dentro del proyecto “Industrias Culturales y Creativas. Sinergias entre el Tercer Sector, la Empresa Privada y el Sector Público: Innovación, Retos y Oportunidades” del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y , además, cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura.