POSPUESTO – PRÓXIMAMENTE CONFIRMARÁN LAS NUEVAS FECHAS
En su cuarta edición, en el que el eje temático es la ruralidad frente a la crisis ecológica y climática, se analizarán, entre otras cuestiones:
- la ruralidad como modo de vida social, económica, ética y medioambientalmente sostenible frente a la emergencia ecológica:
- la inserción del relato de la ruralidad en el pensamiento ecológico y en el desarrollo teórico y práctico de la humanidades y las ciencias ambientales.
- la importancia de las prácticas culturales y artísticas para la transformación social y ecológica de imaginarios y formas de vida, productivas y no productivas.
- la incidencia de los procesos de transición ecosocial frente a la crisis demográfica del medio rural.
- las relaciones entre ecología, ruralidad y feminismo.
- las economías posibles en el medio rural a partir de los recursos endógenos, culturales, patrimoniales y ecológicos.
- la ruralidad como vía de resistencia frente al colapso.
Asimismo, el programa contará con numerosos proyectos nacionales y europeos cuyo marco de trabajo enlaza con las temáticas enunciadas; diálogos con artistas y creadores; análisis de diversas propuestas y programas de trabajo en la Unión Europea; talleres prácticos sobre financiación y conceptualización y diseño de proyectos culturales; taller sobre ayudas europeas; y espacios de networking.
Inscríbete AQUÍ.
Más información AQUÍ