
Localización: Institución Cultural El Brocense. Cáceres
Fecha de inicio: 05/05/2022
Fecha de finalización: 05/05/2022
La Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres, presentan como cada año, la Campaña de animación a la lectura Tesoros de Papel.
En este año 2022, la campaña recorrerá las siguientes Bibliotecas y Agencias de Lectura de la provincia: Aldehuela del Jerte, Cañaveral, Casas del Castañar, Galisteo, Ibahernando, Montehermoso, Moraleja, Peraleda de la Mata, San Martín de Trevejo, Santa Cruz de la Sierra, Tiétar, Torremocha, Villar del Pedroso y Zorita.
Las actividades se desarrollarán en horario de tarde y estarán dirigidas al público infantil, juvenil y adulto.
Con la campaña “Tesoros de Papel” 2022 queremos:
– Dotar de vida y dinamizar las bibliotecas y salas de lectura de las localidades participantes.
– Fomentar el hábito lector en la población infantil, juvenil y adulta mediante actividades lúdicas y formativas.
– Estimular la curiosidad y la sensibilidad del público fomentando la comunicación y el entendimiento a través de la palabra y los textos literarios.
– Poner en valor el libro como objeto de aprendizaje, entretenimiento, diversión y deleite.
– Conservar y difundir el patrimonio lingüístico, oral y cultural extremeño.
“Tesoros de papel”
La campaña de 2022 girará en torno al libro como obra de arte y a la figura de Saturnino Calleja, como uno de los editores más importantes de la historia de nuestro país. Nos adentraremos en la vida y obra del autor de frases tan populares como “Tienes más cuentos que Calleja” y “Fueron felices y comieron perdices”, prueba fehaciente de su huella en la divulgación del conocimiento, la literatura y especialmente, de los cuentos infantiles. Nos serviremos de su impronta para hablar de cuentos, libros y tradición oral.
Actividades:
Exposición “Calleja, instruir deleitando. Cuentos, libros y mucho más…”
Desde los primeros pasos del joven Calleja hasta los últimos días de la editorial que fundó —pasando por el origen y contexto de su trabajo, la creación de su editorial, el ideal transformador y popular que le definió, la popularización de los cuentos, la importancia de las ilustraciones en los mismos o su interés por la pedagogía—, la exposición hace un recorrido por los principales hitos personales y los elementos más característicos de las ediciones del escritor.
Talleres para público infantil, juvenil y adulto:
De la mano de Calleja bucearemos en el mundo de los cuentos y de la ilustración. Teniendo presente una de las máximas del editor, “instruir deleitando”, nos sumergiremos en el maravilloso océano de los textos populares y de los dibujos que los acompañan desde una metodología participativa, lúdica y dinámica.
Teatro para todos los públicos: “Tienes mucho cuento, Calleja”.
En cada una de estas localidades despediremos la campaña con el espectáculo teatral “Tienes mucho cuento, Calleja”. De la mano y la voz de Lalila y la música de May nos adentraremos en el universo Calleja, haciendo un recorrido por su vida y por su obra.
En el escenario les acompañarán Pinocho, Hansel, Gretel, Platero, el Patito Feo, Caperucita, la Sirenita y muchos otros personajes que os sorprenderán.
Será una tarde divertida, ¿te lo vas a perder?
Todas las actividades son gratuitas
FOTOS



