Martes 17 de noviembre, a partir de las 9:30 h. Virtual (a través de la Plataforma Zoom).
Actividad financiada por COFAE y el INAEM. Plazas Limitadas. Necesaria inscripción previa en el siguiente enlace FORMULARIO.
Destinado a las estructuras de apoyo a agentes culturales escénicos (Distribuidoras, Áreas de Cultura dela Administración Local, Direcciones Generales de Cultura), de producción y exhibición (Teatros, Auditorios), formativas (Escuelas, Institutos de formación en materia escénica), así como asociaciones, espacios de residencia, redes, ferias o festivales.
El taller desarrolla la metodología de acompañamiento a proyectos culturales en el ámbito escénico puede resultar muy útil para mejorar el posicionamiento de artistas y compañías en mercados a diferentes escalas.
Guión del Taller:
- Los procesos de acompañamiento cultural: qué son y para qué sirven.
- Contexto general internacional.
- Fases en la metodología de acompañamiento.
- El seguimiento a proyectos “in itinere”.
- Acciones complementarias: formaciones, residencias, redes, documentación.
- Ingredientes básicos para una oficina de acompañamiento cultural.
FACILITADOR. Roberto Ramos de León.
Técnico de gestión de información y acompañamiento cultural de Multilateral, Asociación Aragonesa para la Cooperación Cultural, es especialista en acompañamiento a proyectos Culturales y coordinador de varios servicios de acompañamiento cultural en Huesca, Zaragoza.
Coordinador y docente en el Máster en Gestión de Políticas y Proyectos Culturales de la Universidad de Zaragoza. Coordinador de contenidos y responsable de acompañamiento en el curso de experto “Cultura y desarrollo. El empleo en el sector cultural” de la Universitat Jaume I.
Ha trabajado en varios proyectos de cooperación cultural internacional ligados a la profesionalización de agentes culturales, donde ha sido responsable de unidades de acompañamiento.