Espacios Comerciales

En el marco de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) se promueven diversos encuentros y reuniones de redes entre profesionales inscritos, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación e internacionalización del sector de las artes escénicas.

Desde la organización se habilitan:

  • Pitchings. Presentación de proyectos. CONVOCATORIA CERRADA
  • Encuentros comerciales. B2B.       

 

¿Qué son los pitchings?

Son breves presentaciones que permiten dar a conocer un proyecto ante los profesionales asistentes a la MAE: programadores, distribuidores, representantes de compañías, prensa, miembros de asociaciones profesionales y otros profesionales. Se preparará un espacio para que aquellas personas interesadas en presentar su proyecto pueda hacerlo ante otros asistentes interesados. 

 

 

 

 

 

 

Condiciones de participación

  • Solo podrán optar los profesionales que estén inscritos en la MAE25 (y que no tengan una obra en la programación oficial).
  • Tanto la selección como el orden de intervención se establecerá por orden de inscripción (se tomará como referencia la hora y fecha de recepción del formulario).
  • Los proyectos que pueden presentar son: compañías; empresas de distribución; propuestas artísticas; espacios escénicos; eventos de artes escénicas; o asociaciones profesionales, teniendo preferencia las propuestas  de compañías y/o distribuidoras. 
  • Solo se aceptará una propuesta por participante.
  • Cada participante dispondrá de 3 minutos de presentación.
  • Podrá usarse material audiovisual (con una duración máxima de 2 minutos).

 

 

Encuentros comerciales B2B

Dentro del marco de los encuentros comerciales, prepararemos un espacio para que las y los profesionales se reúnan con otros profesionales del sector para conocerse, vender y comprar.  

En estos espacios, contaremos con el apoyo de la Facilitadora PRO. Su función es poner en contacto a profesionales que no se conozcan, actuando por cuenta propia y también recibiendo encargos de profesionales que necesitan contactar con alguien. La podréis encontrar en los espacios comerciales y participando en el resto de actividades programadas. Financiado por el INAEM y COFAE.

              

 

 

 

Por último, en colaboración con Extremadura AVANTE, se promueve lo que llamamos Misión Comercial Inversa, en la que contamos con la presencia de una seleccionada delegación de programadores de diferentes países, que mantendrán reuniones comerciales con las compañías extremeñas seleccionadas para esta edición, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación e internacionalización del sector.