La MAE en cifras

De 2016 a 2023.

 Primera edición 2016.  Ediciones totales hasta 2024: 9

Desde el año 2020, formamos parte de COFAE, la coordinadora de ferias de artes escénicas del estado español.

Se han acreditado 2878 profesionales de las Artes Escénicas procedentes de Galicia, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, País Vasco, Canarias, Navarra, Madrid, Murcia, Andalucía, Islas Canarias, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias, Aragón y Portugal, en las 9 ediciones de la MAE.  En el año 2024, se inscribieron a la MAE 428 profesionales.

En el apartado internacional, han asistido más de 45 programadores de instituciones internacionales a través de la Misión Comercial Inversa promovida por Avante Extremadura dentro de la MAE.

Butacas

Se han presentado 5230 propuestas artísticas procedentes de España y de fuera del país: Portugal, Colombia, Brasil, México, Argentina, Cuba, República del Congo, Francia y Bélgica, entre otros. En 2024, recibimos 784 propuestas.

La Muestra, además, ha contado con un total de 146 propuestas artísticas programadas durante las 9 ediciones.  Lo que supone una media de 16 espectáculos por edición. De estos, más del 50% han sido extremeños. 

En cuanto a los contactos profesionales, en estos años se ha realizado más de 3480 encuentros. En 2024, se realizaron 343 citas agendadas en los encuentros comerciales, sin contar los encuentros informales fomentados, además, por la Facilitadora PRO; y se presentaron 30 propuestas en los Pitchings.  

La MAE24 en cifras

  • 16 compañías seleccionadas para la programación oficial procedentes de Extremadura, Asturias, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Madrid y Portugal. Elegidas de entre 784 propuestas recibidas en la Convocatoria artística.
  • Proyectos seleccionado para los Pitchings (Compañías y distribuidores).
  • 522 inscripciones de profesionales, procedentes de Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana, País Vasco, Islas Baleares, Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y Portugal.
    • 111 programadores y/o responsables de espacios escénicos o eventos.
    • 31 distribuidores.
    • 113 representes de compañías profesionales.
    • 101 elenco artístico
    • 6 miembros de asociaciones profesionales.
    • 6 medios de comunicación.
    • 36 de otros profesionales relacionados con las artes escénicas.
    • 118 miembros de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (alumnado y profesorado)