Esta mañana se ha celebrado el acto de presentación de la programación completa de lo que será la #MAE2024. Han participado los representantes de las instituciones que la hacen posible (el Secretario General de Cultura, Francisco Palomino; la vicepresidenta de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres, Esther Gutiérrez; el director del área de Cultura, Deportes y Juventud, Manuel Candalija; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez y la presidenta de la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), Carmen Hernán). 
 
Este año la muestra reunirá a más de 500 profesionales del sector y refuerza su labor comercial, ya que contará con un día más para los encuentros de negocios, amplía las presentaciones de proyectos y mejora la visibilidad de las compañías extremeñas en la web. 16 compañías de seis comunidades autónomas y de Portugal presentarán espectáculos de teatro, danza, circo, danza-teatro y música en el Gran Teatro, el Teatro Capitol y las calles de la ciudad; y, gracias a Extremadura Avante, se contará con una delegación de programadores de Colombia, México, Portugal y Francia.
 
 
5, 6 y 7 de noviembre en #Cáceres
#NosvemosenlaMAE
 
-— -—
#MAE está organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y el Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (#CEMART). Cuenta con la financiación y colaboración del #INAEM del Ministerio de Cultura, Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Diputación Provincial de Cáceres Diputación de Badajoz Ayuntamiento de Cáceres Extremadura Avante Gran Teatro de Cáceres ESAD de Extremadura COFAE Universidad de Extremadura (UEx) Feira Ibérica de Teatro Fundación Tatiana Observatorio Extremeño de la Cultura y #RedMaraña