La MAE despidió anoche tres intensos días de encuentros comerciales y exhibición de espectáculos en los que han participado más de 500 profesionales de toda España y Portugal, además de algunos programadores de México, Colombia y Portugal. Durante estos tres días, se han realizado cerca de 400 encuentros comerciales para la presentación y comercialización de proyectos escénicos y se han exhibido 16 espectáculos de teatro y danza, que se seleccionaron entre 784 propuestas. Los espectáculos procedían de Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla-León, Asturias, Aragón y Portugal.

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas está organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), en colaboración con el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART). Cuenta con la financiación y colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura; el INAEM del Ministerio de Cultura, la Diputación de Badajoz; la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres. Además, colaboran Extremadura Avante, el Gran Teatro de Cáceres, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, la Universidad de Extremadura, la Red Maraña, el Observatorio Extremeño de la Cultura, COFAE, Fundación Tatiana y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão, entre otros. 

 

Tanto el Secretario General de Cultura, Francisco Palomino como la presidenta de la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), Carmen Hernán, coinciden en calificar de éxito esta edición, que consolida la feria como una cita imprescindible para el mercado de las artes escénicas en Extremadura.