Fundación Contemporánea publica en su web los resultados del informe de su consulta anual correspondiente al año 2021. Estos resultados se muestran en base a las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados o a la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones del sector.
El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores fijos relativos a la actividad cultural. Presenta, por un lado, un informe a nivel nacional y por otro lado, un ranking establecido por comunidades.
El objetivo principal de estos rankings es dar visibilidad y reconocimiento a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad a lo largo de toda la geografía española y en constante renovación, incluso en los momentos de mayor adversidad.
En base a la calidad e innovación de la oferta cultural 2021 por comunidades autónomas, destacan la progresión de Extremadura, que sube cinco puestos.
Al valorar a las ciudades españolas por la calidad e innovación de su oferta cultural en 2021, destacan Cáceres, que sube 14 puestos respecto a 2019. (En 2020, debido a la pandemia, se omitió esta pregunta).
Entre las entradas más destacadas en el ranking nacional, está el Museo Helga de Alvear (puesto 12). También de Extremadura está presente en este listado el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, ocupando el puesto 18 y siendo reconocido este Festival como insignia cultural en la región.
Es en el listado de Extremadura, encabezado por Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, donde aparece la Muestra Ibérica de Artes Escénicas ocupando, una año más, un gratificante tercer puesto.
Gran noticia para la MAE volver a formar parte de este ranking, donde se reflejan las propuestas más destacadas según los profesionales de la comunidad.
Agradecemos el trabajo de los organizadores, el apoyo de sus colaboradores y participantes por hacer crecer este proyecto.