En 2017 se conmemora el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes (poetisa y autora de literatura infantil y juvenil) y el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández (poeta y dramaturgo español).
Desde la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) tenemos disponibles dos exposiciones y diverso material bibliográfico que enriquecen el trabajo de los y las gestores/as culturales y que son demandadas por instituciones, centros de educación y/o culturales.
– Exposición Contar y Cantar desde la poesía” de Gloria Fuertes.
Compuesta por diez paneles ilustrativos, esta exposición nos acerca al universo poético y la alta calidad humana de esta gran autora que ha sabido emocionar por igual a niños/as y adultos/as. Con su línea clara y su tono inconfundible, Gloria Fuertes se muestra cercana también a la realidad social. Todo ello, traspasado siempre por una mirada llena de ternura que no deja indiferente a quien la lee, tenga la edad que tenga, al tiempo que sirve para denunciar las injusticias de nuestra época.
FICHA TÉCNICA:
Título: “Gloria Fuertes. Contar y cantar desde la poesía”.
Ilustraciones y diseño: Manuel Acedo Lavado / www.zarabateao.com
Número de paneles: 10
Técnica: Mixta
Temática: Antología de poemas
Medidas: 2,00 x 0,90 mts.
Formato: Lona con estructura para soporte y bolsa de tela para traslado
Complementos: Maleta con bibliografía de la autora (opcional)
– Exposición “Para la libertad” de Miguel Hernández.
¿Qué nos mueve a revisar la figura y la obra de Miguel Hernández? Tal vez lo que otro gran poeta, Ángel González, llamó “la enloquecida fuerza del desaliento”: la fortaleza moral de un hombre cuyo compromiso con la libertad le llevó a la cárcel; cuyos versos, de un ritmo y una plenitud verbal inesperados, consiguieron llevar su voz al corazón mismo del pueblo, sin rebajar jamás su discurso humanizante y culto, selecto y cercano.
Con esta exposición se hace un recorrido por la vida y obra de Miguel Hernández. En unos paneles se ofrecen breves notas biográficas sobre su infancia, sus primeras publicaciones, viajes a Madrid, la Guerra Civil y su paso por Extremadura; en otros, dedicados a su obra artística, se habla sobre su poesía, su creación dramática y su obra epistolar. Termina esta exposición con algunas referencias a su influencia sobre artistas en la actualidad.
FICHA TÉCNICA:
Título: “Miguel Hernández, para la libertad”
Número de paneles: 11
Ilustraciones y diseño: Chuty
Textos: AGCEX
Imágenes: Fundación Cultural Miguel Hernández
Técnica: Mixta
Temática: Vida y obra de Miguel Hernández
Medidas: 2,00 x 0,90 mts.
Formato: Lona con soporte metálico y bolsa para transporte
Si estás interesado en alguna de estas dos exposiciones, contacta con la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) a través de email (ana.toro@agcex.org) o teléfono (924009809).