Una cita necesaria y obligada, donde el desarrollo sostenible y la promoción de valores estarán al alcance de la mano, mientras escuchamos a artistas y bandas destacadas de Extremadura, junto a formaciones top del panorama musical español.
La localidad de Mérida acogerá el próximo 22 de junio de 2019 la segunda edición de la Feria de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo «CoopFestival 2019».
Este encuentro, que se desarrollará en las inmediaciones del Acueducto de Los Milagros, pretende ser un espacio de participación de la ciudadanía y de las ONGDs. Será una ocasión especial para crear, a través de la cultura, espacios de convivencia intercultural donde las Organizaciones tendrán la oportunidad de visibilizar la acción extremeña en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Actividades en CoopFestival 2019
El objetivo del CoopFestival es mostrar a toda la ciudadanía la importante labor que realizan más de 30 entidades extremeñas de Cooperación Internacional para el Desarrollo usando como hilo conductor la cultura.
Estas jornadas contarán con exposiciones, talleres para todos los públicos, proyecciones, exhibiciones de teatro, circo, y mucha música con Bucéfalo, La Mendinga, La Ira, Muerdo, La Excepcion y la DJ Lady J.
PROGRAMA:
Descarga el programa de actividades AQUÍ
De 11.15 a 11.30 h. Inauguración (con la colaboración del Maestro de Ceremonías, Francis J. Muñoz). Carpa
De 11. 15 a 19:00 h. Estands con información de las entidades, merchandising y comercio
justo, exposiciones, photocall, pintacaras, visitas guiadas,… Explanada del Acueducto.
De 11:30 a 11.45 h. Monólogo “El Nacimiento del Juglar”. Escenario principal.
De 11.30 a 13:30 h. Talleres familiares, cuentacuentos, actividades,… Carpa.
De 11:30 a 12:30 h. Taller de circo en familia. Carpa.
De 12:30 a 13:30 h. Vídeo Sesión Infantil de DJ. Carpa.
A partir de las 13:30 h. Conciertos. Escenario principal.
De 17:30 a 20.30 h. Talleres familiares, cuentacuentos, actividades,… Carpa.
De 19.00 a 19.15 h. Sorteos. Escenario principal.
De 19.15 a 21.00 h. Proyecciones. Haima y Carpa.
A partir de las 21:00 h. Conciertos. Escenario principal.
Artistas del CoopFestival 2019
La Mendinga
Hablar de La Mendinga es hablar de rock, de puro rock extremeño. Cualquiera que escuche los temas de esta genial banda comprobará la fuerza de la voz de Maribel, y querrá escuchar más temas casi de forma inmediata. Tienen muy claro dónde quieren llegar y lo que quieren conseguir, y toda su experiencia en formaciones previas queda patente en sus directos, que son como una ola inmensa que te arrastra sin remedio.
«En esta época de intransigencia en la que vivimos, cuando un conjunto de personas o colectivos se unen entre sí mediante lazos solidarios sin recibir nada a cambio que no sea su satisfacción por la ayuda prestada a los demás, eso para nosotr@s es un gran ejemplo representativo de solidaridad y cooperación, y ahí encuadramos el festival COOP, un auténtico festival solidario en mayúsculas.»
La Ira
Raúl Jiménez, después de disolver El Gitano, la Cabra y la Trompeta, crea este proyecto arrasador. Con un segundo disco bajo el brazo, siguen recorriendo España y llenando salas por donde pasan.
«Estamos todos de acuerdo en que no hay mejor mezcla para intentar enriquecer el orbe este.»
Bucéfalo
Bucéfalo es, sin lugar a dudas, una de las bandas extremeñas más veteranas y en activo hoy día. Grupo de Hard rock por excelencia, llevan la friolera de 28 años amenizando nuestras noches en salas extremeñas y nacionales. Han defendido la lengua de su tierra incorporándolo en sus trabajos, y llegando a acuñar el término “Rockastúo” para sus composiciones.
«La música, como cultura en sí, casa con cualquier evento cultural, pero si encima es compaginando un área de cooperación, la simbiosis es perfecta. Nos parece que es buena idea unir la cultura y la cooperación, y más si es con la música, que no deja de ser cultura, como en este caso con actuaciones en directo.»
Muerdo
Muerdo es el alterego musical del cantante murciano Paskual Kantero. Este proyecto no ha dejado de crecer desde sus inicios, y ha pasado en muy poco tiempo de pequeñas salas a grandes festivales.
En sus temas podemos encontrar letras de gran contundencia y profundidad humana desde el prisma de ritmos latinos y folcloristas adaptados a las tendencias actuales. En el CoopFestival presentará su último trabajo, “La Mano en el Fuego”.
«Creo que eventos como el CoopFestival, que aúnan sensibilidades y que aúnan la creación del tejido social y la intervención social con aspectos más culturales, lúdicos o musicales, son completamente necesarios, porque la música sin duda es una herramienta maravillosa para llegar a la gente, para poder generar algo más de conciencia social, y, al fin y al cabo, para difundir tareas de colectivos y de instituciones tan necesarias como son tantas que andan luchando por la justicia social en nuestro país.»
La Excepción
Pocos serán los que no conozcan a La Excepción en España. Grupo veterano e imprescindible en los mejores festivales, llevarán las rimas y la crítica ácida al escenario del CoopFestival.
Seguramente podremos desfrutar durante su actuación de algunos de los temas del nuevo disco del Langui, o incluso alguna colaboración con Muerdo, y es algo que no deberíamos perdernos.
«Nos parece imprescindible que se organicen eventos que aúnen la cooperación y la cultura, ya que pensamos que tienen que ir de la mano. Hoy en día la cooperación cala mucho más en la gente a través de la cultura, por eso estamos a tope con el CoopFestival.»
Lady J
Anabel, más conocida como Lady J, ha sido residente habitual de salas míticas pacenses como Sala Aftasi Club o Sala Mercantil. Su estilo Indie-Electronic inconfundible han hecho de ella la dj perfecta para abrir o cerrar las mejores fiestas y dejarnos a todos patidifusos.
Será la artista perfecta para cerrar el CoopFestival con ritmo y ganas de bailar.