La actividad artística es un instrumento de acercamiento inclusivo e intergeneracional, ya que maneja lenguajes que pueden ser accesibles para personas de distintas edades, niveles educativos y culturales.
Desde esta perspectiva, la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, en colaboración con la Consejería de Cultura e Igualdad y los ayuntamientos de las localidades participantes, plantea el proyecto “ARTE Fácil. Las disciplinas artísticas al alcance de tod@s” que llega este año a su segunda edición.
Se desarrollarán actividades culturales inclusivas a través de laboratorios de creación colectiva, encuentros, representaciones, talleres y exhibiciones. Las disciplinas artísticas escogidas son el teatro gestual, la percusión, la danza, el circo, la magia, los audiovisuales, la escritura creativa, la serigrafía, la fotografía y el arte urbano.
Las acciones se desarrollarán en noviembre y diciembre, en jornada de mañana y tarde en:
- 23 de noviembre. Casar de Cáceres: Serigrafía con contenido (Con Filtirés).
- 1 de diciembre. Medina de las Torres: en Danza (Con Gema Ortiz).
- 1 y 2 de diciembre. Piornal: Laboratorio de Videocreación (Con Pablo Nacarino).
- 7 de diciembre. Cabeza la Vaca: Taller de Magia (Con Mago Óscar).
- 8 de diciembre. Guadalupe: Re-percusión (Con May y Lalila).
- 10 Y 11 de diciembre. Valencia de Alcántara: Arte agitado (Con Pekolejo).
- 15 de diciembre. Olivenza: Clownfusión (Con Inés, La Inesperada).
- 22 de diciembre. Hoyos: Una imagen= mil palabras (Con Miki Vázquez de Lemon y Coco).
- 27 de diciembre. Valdivia: Con Mimo y Tacto. Creación colectiva (Con Javier y Coco).
- 12 de enero. Siruela: Manchando papel. Taller de escritura creativa. Letras al escenario (Con Charo y SilviaZaragata).
Con este proyecto AGCEX se suma a la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural acercando a la ciudadanía a su patrimonio cultural, influyendo en nuestra identidad y en la vida cotidiana. Se vincularán la expresión de las disciplinas artísticas con los pueblos y ciudades, con los paisajes naturales y con los yacimientos arqueológicos. Con los oficios, con la tradición oral.