Coescena. La cooperación a escena. Mérida 2018

“Coescena” es un instrumento para la promoción y mayor conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de distintas formas de expresión artística y cultural. Pretende poner en valor las estrategias y políticas extremeñas de cooperación cultural para el desarrollo; visibilizar las diferentes ONGDs de Extremadura y los proyectos que están realizando; promover y facilitar el acceso a la cultura posibilitando la participación cultural de la ciudadanía y en concreto de las personas de entornos más desfavorecidos.  Realizado en la ciudad de Mérida, está diseñado y gestionado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX); cuenta con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura.

El proyecto se compone de cinco acciones con la idea de crear puntos de encuentro, de comunicación, de conectar organizaciones, personas y proyectos que trabajan para la transformación social. La Creación Colectiva será una parte importante del proyecto, en la que la idea no es analizar en sí misma la creación, sino el aprendizaje adquirido durante el proceso antes, durante y después de la creación. Son intervenciones interrelacionadas entre sí en las que la participación comunitaria y la implicación de las administración regional y local es imprescindible para lograr los objetivos del proyecto.

¿CUÁLES SON LAS ACCIONES?

 

 

 

La escena ciudadana: talleres artísticos y participativos con la población residente en los barrios es la segunda de la acciones enmarcada en el proyecto “Coescena. La cooperación a escena” y se desarrollará durante los meses de abril a junio,  en las barriadas La Antigua, San Lázaro, Nueva Ciudad y Cruzcampo de Mérida.

Los talleres se realizarán los sábados, en horario de mañana y tarde (de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas), y abordarán, a través de dinámicas, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: hambre cero, acción por el clima, educación de calidad e igualdad de género.

  • Taller: “Acción por el Clima” con Jaikü e Isabel Flores.
    Nueva Ciudad. Sábado, 12 de mayo.
  • Taller: “Hambre Cero” con Ben Tocha y Digo Diego.
    La Antigua. Sábado, 19 de mayo.
  • Taller: “Educación de Calidad” con Ben Tocha y Digo Diego.
    San Lázaro. Viernes, 1 de junio.
  • Taller: “Igualdad de Género” con Jaikü e Isabel Flores.
    Cruzcampo-San Antonio. Viernes, 15 de junio.