Casas de Castañar, próxima parada de Arte Fácil 2020

Este sábado, 26 de diciembre, se llevará a cabo en la localidad cacereña de Casas de Castañar el Taller de Música “Re-percusión”, actividad enmarcada en la cuarta edición del proyecto “ARTE Fácil. Las disciplinas artísticas al alcance de tod@s ”, organizado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.

Concretamente, por la mañana, de 11.00 a 13.30 h, y, por la tarde, de 16.00 a 17.00 horas, tendrá lugar el taller de música, impartido por Lalila y May (inscripción previa en el ayuntamiento, plazas limitadas); mientras que a las 17.30 horas se llevará a cabo una muestra del taller en la Casa de la Cultura de la localidad (entrada libre hasta completar aforo). 

ACERCA DEL TALLER

La metodología de este taller está diseñada especialmente para adolescentes y para adultos de cualquier edad. Se basa en un concepto innovador de aprendizaje musical, enfocándose en la creación de una interrelación mutua entre las actividades de tocar, escuchar y analizar, así como la improvisación musical. Habrá una exhibición a modo de pasacalles o batucada, haciendo una aproximación a este estilo de percusión brasileña de influencia africana.

Facilitador@s: May y Lalila

Ángel Ramos Sosa (May)

Diplomado en Magisterio Musical. (Universidad Pontificia de Salamanca).

Eulalia Díaz Díaz (Lalila)

Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño. (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida).

Experta en Gestión Emprendedora de Lectura y Escritura. (Universidad de Extremadura).

TRAYECTORIA PROFESIONAL

May y Lalila, han realizado múltiples intervenciones en actividades de ámbito cultural relacionadas con la música, así como impartido más de un centenar de talleres por toda España.

Su pasión por la música les ha llevado a investigar y estudiar durante toda su trayectoria en el campo de la percusión, especializándose en distintas percusiones del mundo, profundizando en ritmos africanos, cubanos, brasileños, hindúes o ritmos para la Danza Oriental.

Formaron parte de los grupos: Cunga Yaa!! (percusión africana) y Raqs Al Farah (percusión para danza oriental).

Juntos han participado en festivales como el III Festival Internacional de Danza Oriental celebrado en Valladolid en el año 2009, y trabajado con una gran cantidad de Escuelas de Danza actuando en lugares emblemáticos, como el Colegio Mayor San Juan Evangelista o la Sala Galileo Galilei de Madrid.

Además de seguir impartiendo talleres actualmente y desde hace una década, trabajan en la Campaña de Animación a la Lectura: Tesoros de Papel, gestionada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura y financiada por la Diputación Provincial de Cáceres, en la que ponen el broche final con un espectáculo músico-teatral único, y especialmente diseñado para cada año de campaña.

Asimismo, realizaron el taller Re-Percusión en la localidad de Guadalupe en la edición de Arte Fácil 2018 y en la Codosera en la edición de 2019.