Publicada en el BOP la resolución del Presidente para la inclusión de 100 localidades en la “Campaña de Fomento a la Lectura”.
El pasado jueves, 14 de julio, ha sido publicada en el BOP la resolución del Presidente para la inclusión de 100 localidades en la “Campaña de Fomento a la Lectura”. Concretamente, la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) desarrollará actividades para el fomento de la lectura en las siguientes localidades durante los proximos cuatro años:
ACEDERA, AHILLONES, ALCONCHEL, BARBAÑO, BENQUERENCIA DE LA SERENA, BERLANGA, BURGUILLOS DEL CERRO, CABEZA LA VACA, CALERA DE LEÓN, CAMPILLO DE LLERENA, CAPILLA, CARMONITA, CASAS DE REINA, CASTILBLANCO, CORDOBILLA DE LÁCARA, FERIA,FUENLABRADA DE LOS MONTES, FUENTES DE LEÓN, GARBAYUELA, HELECHAL, HIGUERA LA REAL, HORNACHOS, LA CODOSERA, LA CORONADA, LA GARROVILLA, LA MORERA, LA NAVA, LA NAVA DE SANTIAGO, LA ROCA DE LA SIERRA, MAGACELA, MALPARTIDA DE LA SERENA, MONESTERIO, MONTEMOLÍN, OBANDO, PALAZUELO, PELOCHE, PUEBLA DE ALCOCER, PUEBLA DE LA REINA, PUERTO HURRACO, REINA, SALVATIERRA DE LOS BARROS, SEGURA DE LEÓN, SIRUELA, TORRE DE MIGUEL SESMERO, TORREFRESNEDA, VALDETORRES, VALDIVIA, VALENCIA DEL MOMBUEY, VALENCIA DEL VENTOSO, VALVERDE DE BURGUILLOS, VALLE DE LA SERENA, VEGAS ALTAS, VILLAGARCÍA DE LA TORRE, VILLAR DEL REY, VIVARES y ZAHÍNOS.
Cabe destacar que AGCEX lleva trabajando en este área desde hace más de 15 años, siendo uno de los pilares básicos de la Asociación.
Actualmente tiene firmados dos convenios para el desarrollo de campañas de animación a la lectura con la Diputación Provincial de Badajoz y con la Diputación Provincial de Cáceres, llegando anualmente a 32 poblaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
- Campaña de Animación a la Lectura y a la Escritura “Caminos de Tinta y Papel. Excma. Diputación de Badajoz.
- Campaña de Animación a la Lectura “Tesoros de Papel”. Excma. Diputación de Cáceres.
Además, también realiza intervenciones en bibliotecas, institutos de educación secundaria, centros de educación primaria, ciclos formativos de grado superior, ferias del libro, áreas de cultura de diferentes ayuntamientos, otras asociaciones de toda la región así como diferentes entidades que solicitan actividades de animación a la lectura.