Arranca una nueva edición de Artefácil: “Las disciplinas artísticas al alcance de tod@s”.

La VI edición de Artefácil continúa apostando por la accesibilidad de todas las personas a las diferentes disciplinas artísticas.

El proyecto, organizado por AGCEX y con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes (Junta de Extremadura), persigue la dinamización de las localidades participantes, fomentando la creación y el conocimiento de los sectores culturales más tradicionales, así como los más innovadores, y favoreciendo el desarrollo industrial y cultural de la región. Todo ello de forma inclusiva, sin que la edad, las capacidades y las actitudes se conviertan en barreras.

De este modo, comienza una nueva edición que llegará a 12 localidades con disciplinas tan diversas como son: danza, fotografía, mosaico, literatura, clown, flamenco, entre otras.

La primera actividad, “Serigrafía”, se desarrollará el 21 de octubre en Logrosán; a continuación, nos desplazaremos hasta la localidad de Hornachos donde, el 29 del mismo mes, desarrollaremos un taller de “Escritura creativa” destinado a adolescentes y adultos, y otro de “Lectura dramatizada” para público adulto. Para la siguiente localidad del proyecto: Pinofranqueado, contaremos con sesión doble, 29 y 30 de octubre, para dedicarla al apasionante mundo del cine con un “Laboratorio de videocreación”. La última actividad del mes de octubre se realizará el día 31 en El Torno, y estará dedicada a la fotografía con el taller titulado “Una imagen= mil palabras”.

Las disciplinas artísticas alcanzan el mes de noviembre y con ello el primer taller. El día 5 llegará el circo a la localidad de Zahínos, será con la actividad “Clownfusión”; y para que no se pierda la magia, el 12 de noviembre contaremos con un taller en Campanario al que hemos llamado “Potagia”; el mismo día, pero esta vez en la localidad de Hernán-Pérez, nos pondremos creativas/os con “ComiquerXs”, una actividad dedicada al arte del cómic. Llega el siguiente fin de semana y durante los días 19 y 20 se desarrollarán dos talleres: “Mosaico” en Garlitos, y “Mimo” en Navas del Madroño.

Las últimas actividades programadas para el mes de noviembre tienen mucho ritmo; y es que contaremos con el taller de “Danza” el día 25 en Almoharín; taller de “Flamenco” en la localidad de La Zarza el 26 de noviembre, y el último día, 27 de noviembre: taller de “Repercusión”, en Puebla de Obando.

Todos los talleres son gratuitos, tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa.

Colaboran: Ayuntamientos de las localidades participantes.