AGCEX y AEXCID potenciarán el cambio social a través de talleres sobre arte urbano en Mérida

Durante los meses de mayo y junio, las barriadas La Antigua, San Lázaro, Nueva Ciudad y Cruzcampo de Mérida acogerán diferentes talleres de arte urbano con el objetivo de implicar a la ciudadanía y sensibilizarla en valores como el respeto y la convivencia a través de herramientas artísticas.

Por la mañana, se desarrollarán talleres de sensibilización con la población donde se abordarán, a través de dinámicas, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): hambre cero, acción por el clima, educación de calidad e igualdad de género.

Ya, por la tarde, con algunos artistas del colectivo “Muro Crítico” se crearán murales con el fin de hacer partícipe a la población de las barriadas y promover el cambio social a través del arte urbano.

El primero de los talleres “Acción por el Clima”, con Jaikü, se llevará cabo en Nueva Ciudad el próximo sábado 12 de mayo. “Hambre Cero”, con los artistas Ben Tocha y Digo Diego, tendrá lugar, en la barriada de La Antigua, el sábado 19 de mayo; mientras que “Educación de Calidad”, con Ben Tocha y Digo Diego, e “Igual de Género”, con Jaikü, se desarrollarán en San Lázaro el 2 de junio y Cruzcampo-San Antonio el sábado 16 de junio, respectivamente.

Se realizarán los sábados, en horario de mañana y tarde (de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas). Las personas interesadas en participar pueden realizar la inscripción, totalmente gratuita, en www.agcex.org hasta el día antes del comienzo de cada taller.

Cabe señalar que “La escena ciudadana: talleres artísticos y participativos con la población residente en los barrios” es la segunda de las acciones enmarcada en el proyecto “Coescena. La cooperación a escena”, elaborado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura y, además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida.

Paralelamente, se está desarrollando el siguiente de los escenarios “La escena artística. El arte urbano como herramienta de sensibilización en los ODS y de cambio social” que consiste en la creación de Murales de Arte Urbano en edificios de diferentes barriadas de Mérida que versarán sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) trabajados anteriormente en los talleres.