El próximo 20 de marzo, el Centro Cultural Alcazaba (Mérida) acogerá la Jornada “Industrias Culturales y Creativas. Cultura, Innovación e Inclusión Social”, organizada por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) con la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte y la Consejería de Cultura e Igualdad.
Se trata de un encuentro nacional donde profesionales del sector cultural y social se reunirán para reflexionar sobre la cultura como herramienta para la inclusión y transformación social.
La Jornada, que se desarrollará en horario de mañana, contará con la participación de expertos que aportarán su experiencia y visión sobre temas relacionados con la cultura, la innovación y la inclusión social.
El encuentro dará comienzo con una ponencia inaugural a cargo de Inés Enciso Moreno, gestora cultural y directora artística del Festival “Una Mirada Diferente” en el Centro Dramático Nacional. Seguidamente, tendrán lugar las mesas que versarán, por un lado, sobre “Formación, empleo y profesionalización del sector cultural. Caminando hacia una cultura inclusiva” y, por otro, sobre “La accesibilidad universal: un reto para el desarrollo del sector cultural”.
Además, durante el encuentro se llevará a cabo una presentación de nueve proyectos diferentes sobre buenas prácticas de cultura inclusiva.
Dirigida a profesionales del sector cultural, fundaciones, asociaciones, empresas y personal de entidades sociales y ONGD´s, esta iniciativa está enmarcada en el proyecto “Industrias Culturales y Creativas. Sinergias entre el Tercer Sector, la Empresa Privada y el Sector Público: Cultura, desarrollo e inclusión social” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, Plena Inclusión Extremadura, la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura (OACEX), la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX), Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) y el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura).
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse gratuitamente hasta el próximo día 19 de marzo en la página web https://www.agcex.org/icc/
PROGRAMACIÓN
08.30 h. Recepción de participantes y entrega de documentación
09.30 h. Inauguración de las jornadas
Guillermo Fernández Vara. Presidente de la Junta de Extremadura.
Leire Iglesias Santiago. Consejera de Cultura e Igualdad.
Antonio Rodríguez Osuna. Alcalde de Mérida.
Carmen Hernán Trenado. Presidenta de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX)
10.00 h. Conferencia Inaugural
Inés Enciso Merino. Gestora cultural y directora artística del Festival “Una Mirada Diferente” en el Centro Dramático Nacional.
11:00 h. Mesa 1. La accesibilidad universal: un reto para el desarrollo del sector cultural. Modera: AGCEX
Juan Carlos Barrado Campos. Jefe del Negociado de Control de Calidad de la Dirección General de Arquitectura. Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.
Asunción Muñoz Fernández. OTAEX. Oficina técnica de Accesibilidad de Extremadura.
Rosa Antolín. OACEX. Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura.
María Jesús Rubio Viviers. Museo Arqueológico Nacional. Coordinadora de los programas de voluntariado cultural y accesibilidad.
12:00 h. Mesa 2. Formación, Empleo y Profesionalización del sector cultural. Caminando hacia una cultura inclusiva. Modera: Ana Aznar. Observatorio Extremeño de la Cultura.
Santiago Cambero Rivero. Fundación La Caixa. Gestor de la Obra Social “la Caixa” en Extremadura.
David Sánchez Moreno. Coordinador del Área de Producciones en Lengua de Signos Española. Fundación CNSE.
Marta Gago Castro. Responsable de Comunicación y Cultura. Fundación Universia.
Allende López Tirado. Directora de Cultura del Grupo Amás.
Pablo Márquez Morales. Actor.
13:00 h. Mesa 3. Presentación de proyectos de buenas prácticas de Cultura Inclusiva. Modera: Marce Solís (AGCEX).
Dilee Lectura Fácil. Cooperativa Especial dedicada a la Lectura Fácil. Ángela García Gallego. Socia de Dilee.
Proyecto Objetiv@. Colectivo Cala. Ana Dávila Jaraíz. Técnica Educativa del Proyecto Objetiv@.
Espacios culturales para todos y guía de turismo accesible. Apamex. Jesús Gumiel. Presidente de Apamex.
Capacitación de Validadores en Lectura Fácil. Fundación Magdalena Moriche. Gema I. Serrano Corchuelo. Educadora Social y Docente de Lectura Fácil y Sandra Sánchez López. Educadora Social y Docente de Lectura Fácil.
Asociación Sinteno. Ocio e Inclusión. Carmen Molina. Gestora Cultural y presidenta de la Asociación.
Kaleidoscope. Accesibilidad Universal a la Cultura. Olalla Luque Colmenero. Traductora e Intérprete.
Otoño Cultural Cocemfe Cáceres. Antonio Vigara López. Educador Social. Secindi (Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad). Fundación CB. Antonio Gil Aparicio. Director.
Representación de un fragmento “La vida de Brian” Grupo de teatro Espacio 13.