ACABAMOS DE PRESENTAR LA VII EDICIÓN DE ARTEFÁCIL “LAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS AL ALCANCE DE TOD@S”

El proyecto ARTEFácil “Las disciplinas artísticas al alcance de tod@s” está organizado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX). Cuenta con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la colaboración de los Ayuntamientos de las localidades participantes.

Su objetivo principal es la dinamización de las localidades participantes (atendiendo a las localidades extremeñas con menos de 5000 habitantes), fomentando la creación y el conocimiento de los sectores culturales más tradicionales, así como los más innovadores, y favorecer el desarrollo industrial y cultural de la región, de forma inclusiva, sin que la edad, las capacidades y las actitudes se conviertan en barreras.

La séptima edición arrancó el pasado sábado, 30 de septiembre en Baterno y llegará a 11 localidades más (6 de la Provincia de Badajoz y 6 de la Provincia de Cáceres), con disciplinas tan diversas como la danza, la fotografía, el cine, la literatura, el clown, el flamenco, entre otras, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

La primera actividad desarrollada en Baterno fue un taller de mosaicos “Teselas”. Esta semana nos desplazaremos a La Lapa para realizar, el 7 de octubre, un taller de magia “Potagia”. La siguiente localidad será Vivares, el 14 de octubre, con un taller de teatro gestual “Con Mimo y Tacto”, continuando en La Garrovilla, el 21 de octubre, con el taller de escritura creativa y lecturas dramatizadas “Manchando Papel”. El mes de octubre finalizará en Monterrubio de la Serena, el día 28, con una actividad dedicada a la fotografía titulada “Una imagen= a mil palabras”.

En el mes de noviembre estaremos en Madroñera, el día 4, con un taller de circo “Clownfusión”, Además, ese mismo fin de semana, estaremos en Gata, 4 y 5 de noviembre, con un taller de cinecreación y el 11 de noviembre, nos desplazaremos hasta Zarza de Granadilla con el taller de ritmos flamencos.

Las últimas actividades serán en Monroy, el 17 de noviembre, con un taller de Filtirés. Serigrafía con contenido, continuando el día 18, en Romangordo, con el taller de cómics “Comiquerxs”, el día 25 de noviembre, en Usagre, con un taller de danza “enDanza” para tomar conciencia corporal, sentir cada ritmo, siendo consciente de nuestra capacidad personal y creativa a través del cuerpo en movimiento y, para finalizar, el día 26 de noviembre, estaremos en Pescueza con un taller de percusión “Re-Percusión”.

 

Todas estas actividades son gratuitas y, algunas culminarán con una exhibición, de la disciplina trabajada, abierta al público.

Las plazas son limitadas por lo que requieren de inscripción previa en los ayuntamientos de las localidades participantes.

 

Más información en #ARTEFÁCIL23