Ellas en movimiento

Ellas en movimiento, es un innovador proyecto de artes escénicas. Nace del éxito de la exposición de fotos “Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras”, en la que mujeres con discapacidad intelectual, recrearon e hicieron un paralelismo, a través de fotografías de grandes mujeres en la historia, de la conquista de sus derechos.

Esta obra, supone el tránsito de un viaje hacia ellas mismas, a su empoderamiento personal e individual, que transformará su realidad en otra completamente distinta, y también la del espectador, que será testigo-juez y parte.

“Ellas, en movimiento” invita a entrar sin riesgos en sus vidas para extraer emociones y sensaciones completamente nuevas, provocando un cambio en el estado de los prejuicios y preconceptos que se tienen de las mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

OBJETIVO

El objetivo de este proyecto es promover la participación y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad intelectual del ámbito rural, además de sensibilizar y reivindicar el papel de la mujer con discapacidad intelectual en la sociedad.

“Ellas, en movimiento” es una idea original y producción de Plena inclusión Extremadura.

La responsable del área de Mujer, María Moruno, ha gestado el proyecto desde su origen.

La dirección teatral y dramaturgia es de Cristina D. Silveira, que ha contado con Inmaculada González Pedrosa como ayudante de dirección.

 

El reparto está integrado por 14 mujeres con discapacidad intelectual:

Estefanía Pacheco Delgado

Yara Solís Aldanas

Rosa María Chamizo

Laura García Sáez

Ángela María Jiménez Calderón

Josefa Núñez Moreno

Isabel Cortés Rodríguez

Inmaculada Gómez Cortés

Cristina Gallego Herrera

Magdalena Sierra Crucera

María Luisa Sierra Crucera

Sheila Claudia Torvisco

Marta Monzón Vera

María Cacho Nogales

 

El espectáculo cuenta con la colaboración especial de Chloé Bird.

Vestuario y maquillaje: Javier Herrera Corbacho

Iluminación: David Pérez Hernando


Sector Cultural: Artes Escénicas.
Temática: mujeres, visibilidad, empoderamiento, igualdad, diversidad funcional
Contacto: Plena Inclusión Extremadura
Localidad: Mérida
Provincia: Badajoz
Correo Electrónico: info@plenainclusionextremadura.org
Teléfono: 924 315 911
Redes Sociales:
Web: https://plenainclusionextremadura.org
Print Friendly, PDF & Email