“Murales con Objetivos. Cáceres 2020” es un proyecto que busca trabajar la sensibilización en los valores de dignidad, justicia y respeto a las personas y al medioambiente, promovidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de la CULTURA.
La ciudad de Cáceres acoge esta iniciativa de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura, ejecutado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres.
Ofrece la posibilidad de recuperar los espacios públicos, llegar a todos los colectivos de la ciudad de Cáceres y trabajar con ellos los valores mencionados y acercarles el conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles a través de una herramienta universal: las artes visuales.
Para ello, se desarrollarán diferentes acciones que fomentarán la participación, dinamización y desarrollo cultural y sociocomunitario de todas las personas y colectivos de las barriadas seleccionadas: San Blas, Aldea Moret, La Mejostilla y Llopis Ivorra.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se van a trabajar en las barriadas son los siguientes:
- ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles, en San Blas.
- ODS 7: energía asequible y no contaminante, en Aldea Moret.
- ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico, en La Mejostilla.
- ODS 10: reducción de las desigualdades, en Llopis Ivorra.
ACCIONES A DESARROLLAR:
1. ACCIONES DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA
Con el tejido asociativo, el personal técnico y la población en general de las barriadas, de junio a septiembre, se llevarán a cabo en las zonas seleccionadas (San Blas, Aldea Moret, La Mejostilla y Llopis Ivorra) diferentes acciones de dinamización comunitaria con el objetivo fomentar la participación, implicación y acción de la vecindad, que finalizará con un proceso participativo y cooperativo entre los residentes de los barrios y los artistas visuales.
2. TALLERES DE CREACIÓN COLECTIVA
Con el arte urbano como lenguaje se crearán espacios de intercambio para mejorar el conocimiento y la percepción de los valores promovidos por los ODS, por medio de la participación activa de la población residente. Los talleres de creación colectiva se desarrollarán de forma paralela a la pintura de los murales por parte de los artistas visuales, con el fin de retroalimentar el propio proceso de creación colectiva. Los talleres colectivos son:
- Ciudades y comunidades Sostenibles. (ODS11)
Artista: Irovena (Extremadura)
https://www.facebook.com/pg/ironevailustracion
Fecha: 27 de junio de 2020
Lugar: Parque Valhondo. Fachada oeste de los vestuarios del campo de fútbol (https://goo.gl/maps/3ZD2ATCdrSCVqxWv8)
- Reducción de las desigualdades. (ODS10)
Artista: Ben Tocha (Extremadura)
https://www.facebook.com/GhettoArt2OlO
Fecha: 18 y 19 de julio de 2020.
Lugar: Parque Llopis (https://goo.gl/maps/wFJHy8mbqs2CvtZ16)
- Trabajo decente y crecimiento económico. (ODS8)
Artista: Irovena (Extremadura)
https://www.facebook.com/pg/ironevailustracion
Fecha: 1 de agosto de 2020.
Lugar: Centro cívico La Mejostilla. Fachada trasera, noroeste. (https://goo.gl/maps/Q6bqcqXQGHp8BZGZA)
- Energía asequible y no contaminante (ODS 7)
Artista: Ben Tocha (Extremadura)
https://www.facebook.com/GhettoArt2OlO
Fecha: septiembre de 2020.
Lugar: Plaza Primero de Mayo. (https://goo.gl/maps/HLjwgyHx8Zt9o1ts6)
3. ELABORACIÓN DE MURALES DE ARTE URBANO
Se elaborarán cuatro murales colectivos, sobre los ODS trabajados, en las fachadas de cuatro edificios de las barriadas seleccionadas. Los/las artistas pintarán las fachadas de los edificios a la par que la ciudadanía creará un mural de forma colectiva y participada, favoreciendo el desarrollo local sostenible, mejorando los entornos urbanos y dinamizando la zona de actuación.
Los murales de autor/a que se elaborarán serán los siguientes:
- Ciudades y comunidades Sostenibles. (ODS11)
Artista: Doa Oa
https://linktr.ee/doa_oa
Fecha: del 23 al 30 de junio de 2020
Lugar: fachada del edificio municipal cedido a la Asociación Vecinal
Universidad San Blas (https://goo.gl/maps/zm9ukSfRzR8fKBhW7).
- Reducción de las desigualdades. (ODS10)
Artista: Daniel Muñoz (Extremadura)
http://www.eseaene.com/
Fecha: del 13 al 19 de julio de 2020.
Lugar: Fachada exterior de entrada IES AlQazeres (https://goo.gl/maps/N68Nb2QLkyyZaBQr9)
- Trabajo decente y crecimiento económico. (ODS8)
Artista: Digo Diego
https://digodiego.org/
Fecha: del 27 de julio al 5 de agosto de 2020.
Lugar: Complejo deportivo Mejostilla. Fachada noroeste.
(https://goo.gl/maps/JLEKfZPdLLEwLUx8A)
- Energía asequible y no contaminante (ODS 7)
Artista: Reskate
http://www.reskatestudio.com/
Fecha: del 7 al 15 de septiembre de 2020.
Lugar: Plaza Primero de Mayo. (https://goo.gl/maps/HLjwgyHx8Zt9o1ts6)
INTERVENCIONES EN CADA BARRIADA:
BARRIADA DE SAN BLAS. Junio 2020.
- Actividades de Dinamización Comunitaria.

Artista: Irovena (Extremadura)
https://www.facebook.com/pg/ironevailustracion
Fecha: 27 de junio de 2020
Lugar: Parque Valhondo. Fachada oeste de los vestuarios del campo de fútbol (https://goo.gl/maps/3ZD2ATCdrSCVqxWv8)
Artista: Doa Oa
https://linktr.ee/doa_oa
Fecha: del 23 al 30 de junio de 2020
Lugar: fachada del edificio municipal cedido a la Asociación Vecinal
Universidad San Blas (https://goo.gl/maps/zm9ukSfRzR8fKBhW7).
BARRIADA LLOPIS-IVORRA. Del 15 al 30 de julio de 2020.
- Actividades de Dinamización Comunitaria.
ESTE ES MI BARRIO
Miércoles 15, 22 y 29 de julio, a las 20:30, en el parque LLopis Ivorra.
Durante este taller de 3 días se realizarán vídeos con móviles para realizar un reportaje sobre la vida en el barrio y su vecindad.
TALLER DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y MUSICOTERAPIA
Jueves 16 de julio, a las 20:30 horas, en el parque de la Cueva de Maltravieso.
Se utilizarán materiales reciclados para diseñar y construir instrumentos de percusión para posteriormente llevar a cabo una sesión de musicoterapia.
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO
Viernes 17 de julio, a las 20:30 horas, en el parque Espíritu Santo.
A través de esta iniciativa se conocerán los juegos populares del mundo.
MURAL COLECTIVO Y TALLER DE CARTELERÍA
Sábado 18 de julio, a partir de las 10:00 horas, en el parque Espíritu Santo.
El artista Ben Tocha pintará junto con la vecindad los muretes del Parque de Llopis Ivorra.
También se llevará a cabo un taller familiar para conocer la flora y fauna que convive en este espacio y se pintarán carteles para sensibilizar sobre el cuidado de los espacios verdes del barrio.
TALLER DE DANZAS DEL MUNDO
Jueves 23 de julio, a las 20:30 horas, en el parque de la Cueva de Maltravieso.
Taller de danza donde se conocerán otras culturas.
TALLER DE LECTURA Y EXPRESIÓN CREATIVA
Viernes 24 de julio, a las 20:30 horas, en el parque Espíritu Santo.
Se compartirán lecturas relacionadas con el ODS 10: Reducción de las desigualdades, y se llevará a cabo una creación colectiva para reflejar los sentimientos que surgieron durante las lecturas.
TALLER DE TEATRO
Jueves 30 de julio, a las 20:30 horas, en el parque de la Cueva de Maltravieso
A través de juegos y dinámicas se desarrollarán habilidades expresivas.
Artista: Ben Tocha (Extremadura)
https://www.facebook.com/GhettoArt2OlO
Fecha: 18 y 19 de julio de 2020.
Lugar: Parque Llopis (https://goo.gl/maps/wFJHy8mbqs2CvtZ16)
Artista: Daniel Muñoz (Extremadura)
http://www.eseaene.com/
Fecha: del 13 al 19 de julio de 2020.
Lugar: Fachada exterior de entrada IES AlQazeres (https://goo.gl/maps/N68Nb2QLkyyZaBQr9)
BARRIADA DE LA MEJOSTILLA. Del 22 de julio al 14 de agosto.
- Actividades de Dinamización Comunitaria.
PASEO POR EL BARRIO.
Miércoles 22 de julio a las 20:30 h. en el CENTRO CÍVICO DE LA MEJOSTILLA.
Visitaremos los espacios más emblemáticos del barrio y conoceremos su historia a través de la vecindad.
ESTE ES MI BARRIO.
Viernes 24, 31 de julio y 7 de AGOSTO a las 10:00 en el parque FERNANDO TURÉGANO VALIENTE. Durante este taller de 3 días aprenderemos a hacer vídeos con nuestros móviles para realizar un reportaje sobre la vida en el barrio y su vecindad.
TALLER DE COSMÉTICA NATURAL.
Martes 28 de julio a las 20:30 en el parque FERNANDO TURÉGANO VALIENTE.
En este taller de iniciación a la cosmética natural aprenderemos sobre los beneficios de consumir productos naturales y locales mientras realizamos un bálsamo labial.
JUEGOS POPULARES.
Miércoles 29 de julio a las 20:30 en el parque de SAN JORGE.
Jóvenes y adultos del barrio construirán artesanalmente juegos populares utilizando materiales reciclados.
VISITA A CÁCERES EL VIEJO.
Jueves 30 de julio a las 9:00 salida del Complejo Deportivo Agustín Ramos Guija.
Visitaremos el centro de interpretación del campamento romano Cáceres el Viejo para potenciar los valores históricos y culturales de la zona.
EQUIPO MAKER.
Sábado 1 de agosto, jueves 6 y 13 de agosto a las 10:00 EN EL CENTRO CÍVICO DE LA MEJOSTILLA.
La vecindad de La Mejostilla y su entorno se encargará de reparar, proteger y conservar el jardín del Centro Cívico, diseñando y creando de manera colectiva un espacio ajardinado comunitario con mobiliario urbano construido con materiales reciclados.
Artista: Irovena (Extremadura)
https://www.facebook.com/pg/ironevailustracion
Fecha: 1 de agosto de 2020.
Lugar: Centro cívico La Mejostilla. Fachada trasera, noroeste. (https://goo.gl/maps/Q6bqcqXQGHp8BZGZA)
Artista: Digo Diego
https://digodiego.org/
Fecha: del 27 de julio al 5 de agosto de 2020.
Lugar: Complejo deportivo Mejostilla. Fachada noroeste.
(https://goo.gl/maps/JLEKfZPdLLEwLUx8A)
BARRIADA DE ALDEA MORET. Septiembre 2020 (próximamente más información).
Artista: Ben Tocha (Extremadura)
https://www.facebook.com/GhettoArt2OlO
Fecha: septiembre de 2020.
Lugar: Plaza Primero de Mayo. (https://goo.gl/maps/HLjwgyHx8Zt9o1ts6)
Artista: Reskate
http://www.reskatestudio.com/
Fecha: del 7 al 15 de septiembre de 2020.
Lugar: Plaza Primero de Mayo. (https://goo.gl/maps/HLjwgyHx8Zt9o1ts6)