Arte Joven. Arte para la Prevención de la Violencia de Género
“Arte para la prevención de violencia de género entre la población joven” está organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura y subvencionado por el Instituto de la Juventud (Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura)
Este proyecto socioeducativo, pretende promover la disminución de la violencia de género entre el colectivo juvenil, así como el aumento de sus competencias en materias relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombre y los valores de equidad, respeto y tolerancia, previniendo situaciones de maltrato, mediante la información, formación y participación de dicho colectivo, en diversas acciones a desarrollar, cuyo eje vertebrador serán las artes plásticas y escénicas.
El proyecto contempla diferentes talleres que se realizarán durante el mes de noviembre, en Centros de Enseñanza secundaria así como en Espacios para la Creación Joven y Factorías Jóvenes . Mediante la realización de estas acciones se pretende crear un espacio para reflexionar, crear e intercambiar experiencias, utilizando el arte (fotografía, cómic, artes plásticas, etc) como medio de expresión, y herramienta de prevención de la violencia machista. Podéis inscribiros aquí.
Talleres en ECJ y Factorías |
Talleres en Centros de Enseñanza |
Encuentro Creativo |
![]() |
![]() |
Talleres en Espacios para la Creación Joven y Factorías Jóvenes:
“La mujer en las artes: imagen y cultura visual”
¿Deseas una sociedad libre de violencia de género?
Participa en un espacio para reflexionar, crear e intercambiar experiencias, utilizando el arte (fotografía, cómic, artes plásticas, etc) como medio de expresión, y herramienta de prevención de la violencia machista.
- Factoría Joven de Badajoz: 16 de noviembre de 18 a 20 h.
- ECJ de Alburquerque: 20 de noviembre de 11.10 a 12.35 h.
- Factoría Joven de Plasencia: 20 de noviembre de 18 a 20 h.
- ECJ de Arroyo de la Luz: 22 de noviembre de 18 A 20 h.
Destinatarios: Jóvenes de 14 a 35 años. Las inscripciones se realizarán en los espacios de esta localidad o aquí.
Volver al cuadro de actividades
Talleres en Centros de Enseñanza Secundaria
- I.E.S. Al-Qázeres (Cáceres) : 6 de noviembre
- I.E.S. Bárbara de Braganza (Badajoz) : 14 de noviembre
- Escuela de Arte y superior de Diseño (Mérida) : 21 de noviembre
Destinatarios: Alumnado de Bachillerato de Artes y Ciclos Formativos de Grado Superior de Promoción para la Igualdad de Género y Animación Sociocultural y Turística.
Volver al cuadro de actividades
Creativo e Intercambio de Experiencias. Viernes, 30 de noviembre de 2018. Factoría Joven de Mérida.
Se trata de un encuentro entre los y las jóvenes artistas y asistentes a los talleres, con el fin de promover un espacio para crear, reflexionar e intercambiar experiencias, utilizando el arte como medio de expresión y, herramienta de prevención de la violencia machista.
PROGRAMA
10:00h. PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA
10.10h. TALLERES PARALELOS
- REFLEXIÓN GRUPAL – APRENDIZAJE Y DEBATE COLECTIVO
Creación del boceto de una futura propuesta artística colectiva con la técnica a elegir entre las personas participantes (fotografía, vídeo, escultura, dibujo, animación, etc.).
- TALLER DE DANZA: “EXPRESA LO QUE SIENTES”. LA DANZA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL.
11:10h. DESCANSO
11.35h. TALLERES PARALELOS
- REFLEXIÓN GRUPAL – APRENDIZAJE Y DEBATE COLECTIVO
Creación del boceto de una futura propuesta artística colectiva con la técnica a elegir entre las personas participantes (fotografía, vídeo, escultura, dibujo, animación, etc.).
- TALLER DE DANZA: “EXPRESA LO QUE SIENTES”. LA DANZA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL.
12:35h. MUJERES DE ARENA · ACTUACIÓN TEATRALIZADA Y COLOQUIO POSTERIOR
Actuación teatralizada bajo el título “Mujeres de Arena”. Testimonios de Mujeres en Ciudad Juárez, donde se relata el feminicidio sufrido por el hecho de ser mujer.
Coloquio en torno a la violencia de género.
13:15h. REFLEXIONES FINALES Y CLAUSURA DEL PROYECTO
Cierre y clausura del proyecto Arte para la Prevención de la Violencia de Género. Puesta en común de las reflexiones finales realizadas por cada grupo de participantes.