Arte en Común 2019

Arte en Común es un programa cultural que busca acercar el arte contemporáneo al público a través de nuestro patrimonio histórico-artístico, mediante la organización de talleres, exposiciones, encuentros y visitas guiadas, que pongan en valor ambos elementos de la cultura provincial.

Tras pasar por la Comarca de Olivenza y la Mancomunidad Don Benito-Villanueva, Arte en Común viaja a la Comarca de Llerena o Campiña Sur, con el objetivo de llevar el arte contemporáneo a todas las localidades de la mancomunidad, a través de actividades.

Arte en Común 2019 está organizado la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), financiado por la Diputación de Badajoz, con el apoyo del Ayuntamiento de Llerena, la Mancomunidad Integral de Aguas y Servicios de la Comarca de Llerena, la Asociación de Artistas Visuales y Asociados de Extremadura (AVAEX), y la delegación Extremeña del Instituto de Arte contemporáneo (IAC).

El proyecto cuenta con las siguientes acciones:

  • Exposición “X tiende a infinito”

Artista: Miguel Ángel Cardenal.
Comisario: Julio C. Vázquez Ortiz.
Fechas: Del 28 de noviembre al 26 de enero.
Lugar: Museo Histórico de Llerena ( c/ zapatería 5)
Horario: jueves y viernes, de 17 a 21h / Sábado de 10 a 14 y de 17 a 21h / Domingo de 17 a 21h.

A través del trabajo del artista pacense Miguel Ángel Cardenal (Badajoz 1989), se desarrolla una intervención artística sobre el museo Histórico de Llerena, Palacio Episcopal del siglo XV. Las pinturas tardo medievales y sus elementos geométricos, conectan directamente con las investigaciones de Cardenal sobre geometría y patrones de repetición. En esta ocasión el artista ha producido una exposición específica para este espacio, proponiendo un diálogo entre patrimonio y arte contemporáneo en igualdad de condiciones, relacionando creaciones con más de 500 años de diferencia.

 

 

 

 

 

 

  • Visitas guiadas

La exposición se acompañará de diferentes visitas guiadas para colectivos específicos de la mano del equipo de Arte en Común, donde profundizarán en el proceso que ha dado lugar a esta intervención, y su contexto. Estas visitas se realizarán en conjunto con las visitas  guiadas desarrolladas por el propio museo para que pueden ofrecer la explicación de estos contenidos al resto de visitantes del museo.

Contacto: 924873836

 

 

 

 

 

 

 

  • Encuentros profesionales

Una de las visitas guiadas está dirigida a artistas y profesionales de las artes visuales de la mancomunidad, ocasión para la cual se organizará un encuentro horizontal en el que debatir la situación del sector en Extremadura, y ofrecer soluciones de profesionalización a los agentes artísticos de la zona, a través de la participación de asociaciones de profesionales como AVAEX (artista -visuales y Asociados de Extremadura) o IAC Extremadura (Instituto de Artes Contemporáneo).

Contacto e información: hola@lanzarte.net

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Talleres “¿Esto es arte?”

¿Esto es Arte? Una pregunta que sirve para iniciar un debate Teórico-práctico de introducción a la realidad social del arte contemporáneo. Un repaso por la historia del arte reciente y cómo se ha ido desarrollando desde su origen a la actualidad, adaptado para el alumnado de secundaria de los diferentes centros educativos de la Comarca de Llerena.

 

 

 

 

 

 

 

  • Visita a la colección del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC)

Visita guiada para los y las participantes al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), como clausura del proyecto. 

 

 

 

 

 

 

 

DÍPTICO INFORMATIVO