La quinta edición de Extremadura Escena. Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) buscará convertirse en un revulsivo para el sector en su año más complicado por la pandemia del coronavirus.
El plazo de presentación de propuestas artísticas para las compañías profesionales que estén interesadas en formar parte de la programación de esta nueva edición estará abierto hasta el próximo 31 de julio.
La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE), organizada por el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART) y la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), se ha incorporado a la Coordinadora de Ferias de Artes escénicas del Estado (COFAE).
El hotel Ágora acoge hoy y mañana desde las 9 hasta las 11.30 horas encuentros breves entre los más de 340 profesionales acreditados para establecer negocios escénicos.
Las artes escénicas citarán en Cáceres a 343 profesionales del sector procedentes de toda España y de otros diez países. Será en los tres días de celebración de la IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad.
Este taller pretende aportar herramientas útiles para analizar espectáculos teatrales desde la perspectiva de género, comprobar en qué medida se promueve la igualdad entre mujeres y hombres en los escenarios, así como aplicar una mirada crítica a las artes escénicas.
Hasta el 21 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar como profesional en la cuarta edición de ‘Extremadura Escena. Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE)’.
La IV Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) ha ampliado el plazo para presentar propuestas artísticas hasta el próximo 7 de julio de 2019.
Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación de esta nueva edición, que se llevará cabo del 19 al 21 de noviembre de 2019 en la localidad de Cáceres y alrededores.