TALLER MULTIACTOR: LA PRESENCIA DE LA CULTURA EN LOS INFORMES DE AVANCE DE LOS ODS

Este taller multiactor llamado «La presencia de la cultura en los informes de avance de los ODS» es una iniciativa coorganizada por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS- SDSN Spain) y la Secretaría de Estado de Agenda 2030, en colaboración con Red Maraña, un proyecto de la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), financiado por la Diputación de Badajoz.

Este es la continuación del trabajo que desde REDS han estado realizando el año pasado, con varios diálogos multiactor para visibilizar la cultura en los informes de progreso ODS, logrando consensuar entre los participantes, una hoja de ruta que, a manera de próximos pasos, marca el camino a seguir tanto por parte de las administraciones públicas como del sector privado y tercer sector, para que la cultura forme parte de los informes de progreso de los ODS. 

En esta “Guía Metodológica La presencia de la cultura en los informes de progreso sobre el cumplimiento de los ODS”, lanzada en el 2022, se recogen los resultados de estos diálogos y propone varios elementos a modo de herramientas para que el sector cultural pueda recopilar la información sobre su trabajo en relación con los ODS.

Aquí puedes acceder a las conclusiones de este diálogo multiactor.

Para dar continuidad a lo anterior, estamos organizando un nuevo encuentro, destinado a las y los representantes del sector en Extremadura (tanto a nivel institucional, público, privado y del tercer sector), que se realizará en formato presencial el miércoles 18 de octubre de 2023, de 10:00 a 13:00 horas, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida

En él reuniremos a profesionales de la cultura, las administraciones públicas, el desarrollo sostenible y la academia, para dialogar y consensuar métodos de reporte por parte del sector cultural, en el avance de los ODS. Se trata de una oportunidad única para visibilizar los resultados de la cultura en la Agenda 2030.

Para asistir es imprescindible inscribirse.

Contacta con agcex@agcex.org y te informamos.

 

Te dejamos el programa del encuentro

 

 

¡Nos vemos el 18 de octubre!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *