La distancia. (Las 4 esquinas producciones).

Duración: 70 minutos.

 

Sinopsis

 Celeste es una joven entusiasta que ha ido a buscar trabajo a Alemania, pero deberá volver por un tiempo a España para arreglar la venta de una propiedad que Celes, su abuelo enfermo y único familiar, posee en un pueblo de la Extremadura vaciada.

Nada más llegar a la residencia donde vive Celes, éste le encomendará una misión: regresar a la casa del pueblo para encontrar una vieja maleta en cuyo interior se encuentra algo que necesita con urgencia.

Celes recordará aquellos tiempos en los que él también tuvo que emigrar a Alemania en busca de trabajo, describiendo una dura realidad que el tiempo ha mantenido oculta. Celeste descubrirá  un escenario distinto al que los medios y los libros han querido mostrarnos y verá la actualidad tristemente retratada en los recuerdos que con tanta pasión cuenta su abuelo. Gracias a ellos tomará consciencia de la importancia que tiene recordar la historia para no repetir sus errores, lo esencial que es conservar la memoria de una generación desconocida por olvidada y así, honrando sus orígenes, la de cientos de miles de españoles que emigraron por necesidad, encontrará la solución, o no, a su precario futuro.

 

Mientras el casero alemán apremia a Celeste a tomar una decisión y la sombra de la enfermedad planea sobre Celes, un tercer personaje, Georgi, se muestra discretamente como un símbolo de los pueblos migrantes observando desde la lejanía a la espera de poder tener cabida en este trío de personas perdidas en su propia distancia.

 

Esperanza es la palabra que une los dos extremos que la distancia separa y que se encuentra más cerca de lo que pudieras imaginar: tal vez en lo que guarda el interior de una vieja maleta almacenada en un pueblo vaciado, que no vacío.

Ficha técnica y artística

REPARTO

Esteban G. Ballesteros

Ana Gutiérrez

Abraham Samino

EQUIPO ARTÍSTICO

ESCENOGRAFÍA. Paco Barjola. VESTUARIO. Lilith Sofyan ILUMINACIÓN. Fran Cordero

VIDEOESCENA. Nuria Prieto

ILUSTRACIONES. Marta Barroso

COMPOSICIÓN MUSICAL. Paco Barjola y Abraham Samino

DIRECCIÓN TÉCNICA. Soniluz

TEXTO. Miguel Murillo

AYUDANTE DE DIRECCIÓN. Pepa Pinar

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA. Paco Barjola

 

EQUIPO TÉCNICO

REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA. El Molino

REALIZACIÓN DE VESTUARIO. Lilith Sofyan

ATREZO. Ideas con Arte (Gemma Galán y María Guerrero)

VIDEO. Visto y No Visto Producciones

FOTOGRAFÍA. María Bermejo

DIRECCIÓN TÉCNICA. Soniluz (Juan Antonio Segura y Manoli Godoy)

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN. Sergio Pérez

COMUNICACIÓN. Ana Gaviro DISTRIBUCIÓN. Las 4 Esquinas Producciones PRODUCCIÓN. Esteban G. Ballesteros

 

Contacto

Esteban García Ballesteros
esteban@las4esquinas.es