MAE2023

 MAE23 :

3 días 

794 propuestas artísticas recibidas

18 compañías seleccionadas

442 profesionales inscritos

20 pitchings

 

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas con la finalidad de crear un punto de encuentro profesional/comercial, cuenta para su desarrollo con tres espacios diferentes: programación oficial de espectáculos, encuentros comerciales y encuentros profesionales. 

Programa

MARTES, 21 DE NOVIEMBRE 2023

08:30 H. Recepción de asistentes y acreditaciones profesionales.

              Lugar: Hall del Gran Teatro.

09:30 H. Presentación #MAE23.

              Lugar: Sala II del Gran Teatro.

10:30 H. Inauguración VIII Muestra Ibérica de Artes Escénicas (#MAE23).

               Lugar: Sala II del Gran Teatro.

11:00 H. Pin Pang. Xabi Larrea. Circo. País Vasco. 50 min.

                Lugar: Gran Teatro.

12:30 H. Culpables. Atakama Creatividad Cultural. Teatro. Extremadura. 60 min.

                Lugar: Teatro Capitol.

14:00 H. Swing and show. Teatrapo Producciones. Música y pasacalles. Extremadura. 70 min.

                Lugar: Plaza Mayor.

16:30- 18:30 H. Taller COFAE: Las Ferias y su contribución a la cultura sostenible. Impartido por Triad´Art.

                Lugar: Aula Escenario de la ESAD.

18:40 H. Solastalgia. Colectivo aSymbol. Espacio Danza. Extremadura. 10 min.

                Lugar: Explanada ESAD.

19:15 H. See Saw. Collectif Troïka. Espacio Danza. Francia. 25 min.

Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.

20:00 H. Ave de plata. Sara Jiménez. Espacio Danza. Andalucía. 20 min

                Lugar: Teatro Capitol

22:00 H. Maquiavelo. Proyecto Cultura. Teatro. Extremadura. 60 min.

                Lugar: Gran Teatro.

 

 MIÉRCOLES, 22 DE NOVIEMBRE 2023

09:00- 10:30 H. Plenario Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura (sólo para socios de la red). Incluye, presentación de las asociaciones profesionales de artes escénicas de Extremadura en el Plenario.

                Lugar: Aula Escenario de la ESAD.

11:00 H. Estebanillo González, soldado y bufón. Teatro Guirigai. Teatro. Extremadura. 95 min.

                Lugar: Teatro Capitol.

12:50 H. Bulldog. Cía JAT. Teatro. Portugal. 75 min.

                Lugar: Gran Teatro.

14:20 H. Dansai. Adrián Herrera. Espacio Danza. Extremadura. 20 min

                Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.

16:30- 18:00 H. Pitchings. Presentación de proyectos. (20 proyectos)

                Lugar: Aula Escenario de la ESAD.

18:30 H. Vecinos. Samarkanda Teatro. Teatro. Extremadura. 60 min.

                Lugar: Teatro Capitol.

19:45 H. En tierra de nadie. DA.TE Danza. Danza. Andalucía. 42 min.

                Lugar: Foro de los Balbos.

22:00 H. Pequeñas Tragedias. Iguana Teatre. Teatro. Islas Baleares. 105 min.

                Lugar: Gran Teatro.

 JUEVES, 23 DE NOVIEMBRE 2023

09:00- 11:00 H. Encuentros Comerciales. B2B

                Lugar: Espacio UEx.

11:30 H. O ceu nao lhes responde. ESTE- Estacao Teatral. Teatro. Portugal. 50 min.

                Lugar: Teatro Capitol.

13:00 H. El pozo de los mil demonios. Karlik Danza Teatro. Danza-Teatro. Extremadura. 60 min.

                Lugar: La Nave del Duende.

18:00 H. Espaldas de Plata. La Teta Calva. Teatro. Comunidad Valenciana. 70 min.

                Lugar: Teatro Capitol.

19:15 H. Ensueño. La GloZirkoDantza. Espacio de Danza. País Vasco. 30 min.

                Lugar: Foro de los Balbos.

21:30 H. Las hermanas de Manolete. El Reló. Teatro. Castilla la Mancha. 80 min.

                Lugar: Gran Teatro.

Encuentros comerciales para conocer, vender y comprar.

En el marco de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (#MAE) se promueven diversos encuentros y reuniones de redes entre profesionales inscritos, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación e internacionalización del sector de las artes escénicas.

  • Breves presentaciones que permiten dar a conocer un proyecto ante las y los profesionales asistentes a la #MAE23: programadores, distribuidores, representantes de compañías, prensa, miembros de asociaciones profesionales y otros profesionales. Se presentan 20 proyectos, que se escogerán tras abrir una convocatoria abierta, y por orden de inscripción.
  • Encuentros comerciales. B2B. Se habilita un espacio donde las y los profesionales del sector se reúnen para conocerse, vender y comprar.

En colaboración con Extremadura AVANTE, se promueve lo que llamamos Misión Comercial Inversa, en la que contamos con la presencia de una seleccionada delegación de programadores de Chile, Argentina, Francia y Portugal, que mantendrán reuniones comerciales con las compañías extremeñas seleccionadas para esta edición, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación e internacionalización del sector.

En estos espacios, contamos con el apoyo de Toni Álvarez, gestora cultural, como facilitadora PRO COFAE. La función del Facilitador PRO es poner en contacto a profesionales que no se conozcan, actuando por cuenta propia y también recibiendo encargos de profesionales que necesitan contactar con alguien. Financiado por el INAEM y COFAE.

Encuentros profesionales

para debatir, formarse y compartir experiencias

Se habilitan espacios para que las y los profesionales del sector puedan compartir experiencias, debatir y formarse.

  • Taller COFAE: Las Ferias y su contribución a la cultura sostenible. Impartido por Virginia Seguí Ferrer y Débora Marquès Fluxà, de Triad´Art. Un espacio creativo que invita a potenciar conocimientos, experiencias y habilidades mediante un concepto innovador que pretende conseguir un desarrollo económico, una cohesión social y una protección del territorio utilizando la cultura como hilo conductor.

El taller está dirigido al público asistente a las Ferias de Artes Escénicas, artistas, programadores, distribuidores, gestores, etc., donde en el margen de dos horas se ofrecerá una amplia visión del concepto de Sostenibilidad y como este puede complementar a las actividades culturales contribuyendo de una forma más consciente al desarrollo económico, la cohesión social y la protección del territorio. A través de experiencias de artistas, espacios de exhibición y eventos que ya están trabajando alineados con la sostenibilidad se mostrará como esta nueva manera de hacer más consciente, generando un mayor impacto sobre la sociedad y un menor impacto sobre el medio ambiente.

  • Pleno Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura, que incluye una presentación de las asociaciones profesionales de las Artes Escénicas de Extremadura.

 

Actividades paralelas

En la VIII Muestra de Artes Escénicas (#MAE23) se repartirá el premio Festival Territorio Violeta. Una representante de Territorio Violeta visualizará todas las obras y elegirá una que tenga en cuenta, o la que más tenga en cuenta, la perspectiva de género y se incluirá dentro de su Festival y circuito.

Más información: https://www.festivalterritoriovioleta.com/