Compañías

Convocatoria de propuestas artísticas para formar parte de la programación de la 10ª Muestra Ibérica de Artes Escénicas.

Cáceres del 11 al 13 de noviembre de 2025

 CONVOCATORIA PRÓXIMAMENTE

del 24 de marzo al 23 de mayo (a las 14:00 horas)

 

BASES. Requisitos, criterios de selección y compromisos.

La Muestra tiene como finalidad la promoción de compañías de artes escénicas profesionales de procedencia nacional e internacional, prestando especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal. La MAE cuenta para su desarrollo con tres espacios diferentes: programación oficial de espectáculos, encuentros comerciales y encuentros profesionales.  Aquellas compañías que deseen exhibir sus espectáculos en la programación oficial podrán presentar sus propuestas artísticas a través de esta convocatoria. 

La MAE25 se celebrará en Cáceres el 11, 12 y 13 de noviembre de 2025.

Podrán presentarse compañías profesionales (personas físicas o jurídicas, quedando excluidas asociaciones y fundaciones). Cada compañía podrá presentar más de un espectáculo, si bien, únicamente, se seleccionará uno por compañía. Siempre que reúna los requisitos mínimos requeridos y que no haya sido seleccionado en ediciones anteriores de la Muestra.

Se aceptarán exclusivamente trabajos de compañías profesionales estrenados en 2024 y 2025, y se valorará muy positivamente la propuesta de estreno absoluto en la Muestra.

Se seleccionarán aquellas propuestas que se ajusten a las condiciones espaciales, técnicas y económicas con las que la organización cuenta, con el objetivo de conformar una programación variada, atractiva y de calidad.

La Muestra podrá programar espectáculos de sala (Gran Teatro de Cáceres, el Teatro Capitol  y otros espacios alternativos), espectáculos de calle y espectáculos para espacios singulares.  Así como de diferentes géneros, formatos y destinados a diferentes tipos de público. 

 Los datos técnicos (obligatorios) que se aporten en la inscripción serán  los únicos que se tomarán en cuenta para la selección del espectáculo. En el caso de espectáculos que aún no se hayan estrenado o que se vayan a estrenar en la Muestra, deberá incluirse la máxima información disponible al cierre de la convocatoria.  En el caso de ser seleccionados, los datos técnicos definitivos deberán proporcionarse a la organización con, al menos, dos meses de antelación. 

La ficha técnica debe incluir, obligatoriamente: 

  • Horas de montaje y desmontaje.
  • Personal necesario para montaje y función.
  • Necesidades técnicas: equipamiento de sonido, audiovisuales y maquinaria. 
  • Plano de luces.
  • Plano de escenografía.

Todos estos datos serán consensuados y confirmados por la organización y la compañía. Cualquier modificación posterior, deberá ser consensuada con la organización y, en el caso de que implique un coste adicional, deberá ser asumido por la compañía.

La inscripción implica la aceptación de todas las normas, compromisos y criterios de selección, valoración y programación. Todas las propuestas serán estudiadas y valoradas.

La organización de la Muestra informará del resultado de la convocatoria a todas las compañías, tanto seleccionadas como no seleccionadas.  Además, se publicará en la página web (https://www.agcex.org/extremadura-escena/) toda la información sobre la programación. 

GRUPO SELECCIÓN 2025

El Grupo de Selección estará integrado por el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), por un componente del equipo de coordinación de la Muestra perteneciente al equipo de AGCEX y profesionales de reconocido prestigio y experiencia en el sector de las artes escénicas.

Cachés,  alojamiento y manutención.

Cachés. La organización abonará un porcentaje del caché consignado en la ficha de inscripción. La Muestra se reserva la capacidad de contrastar el caché propuesto por la compañía solicitante con los incluidos en otros circuitos autonómicos, nacionales y/o internacionales, no teniéndose en consideración aquellos que se consideren tienen una variación económica no lógica.

Alojamiento.  La organización proporcionará alojamiento en habitación doble a las personas integrantes de la compañía el día de la actuación o del montaje  (a convenir según el horario de actuación o procedencia de la compañía).  A estos efectos, se considera integrantes de la compañía a elenco artístico presente en escena, director/a, 1 técnico/a de sonido y  1 técnico/a de iluminación.   

En el caso de que la compañía esté interesada en alojamientos en habitación individual, ésta deberá hacerse cargo del coste adicional.  Esta opción está supeditada a la disponibilidad.

Manutención. Se facilitará almuerzo o cena (a convenir según el horario de actuación) para los integrantes de la compañía el día de la actuación o montaje.  Se realizará en los espacios designados por la organización.

COMPROMISO DE AMBAS PARTES:

ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA:

  • Se firmará un acuerdo de compromiso con cada compañía, en el que se recogerán todas las condiciones de participación, así como el importe pactado como caché, incluidos los impuestos y el transporte.
  • Abonar a las compañías el % del caché del espectáculo estipulado en el acuerdo de compromiso.
  • Proporcionar alojamiento y manutención a las personas integrantes de la compañía en la condiciones previstas en el acuerdo de compromiso.
  • Proporcionar la infraestructura técnica (espacio escénico, iluminación, sonido, carga y descarga) que se considere necesaria para el desarrollo de cada montaje, teniendo en cuenta las características propias de una muestra como la MAE. Siempre que la ficha técnica haya sido enviada y consensuada en el plazo previsto y confirmada por la organización de la Muestra.  
  • Acreditar a una persona (en calidad de distribuidor de la compañía) durante todos los días de la Muestra, facilitando el alojamiento y manutención, con el fin de propiciar que desarrolle sus labores comerciales.
  • Desde la Muestra se invitará a los/las programadores/as, distribuidores/as, críticos/as, asociaciones y medios de comunicación que muestren su capacidad de programar y de difundir las propuestas seleccionas.
  • Se proporcionará a las compañías seleccionadas el listado de dichos invitados para una mejor y más directa promoción de su trabajo.

COMPAÑÍAS SELECCIONADAS:

  • Formalizar la ficha de inscripción y enviar toda la información y documentación requerida por la oficina técnica de la Muestra, en el plazo establecido.
  • Tener disponibles las fechas de desarrollo de la Muestra: 11, 12 y 13 de noviembre de 2025.
  • Contraer con la Muestra un acuerdo de compromiso de participación y de aceptación de las condiciones económicas, técnicas y de alojamiento, asumiendo ambas partes las consecuencias de la ruptura posterior de dicho acuerdo.
  • La participación en la MAE implica que la compañía asume que podrían tener que reajustar sus tiempos de montaje habituales debido a las características propias de un evento como la MAE. 
  • Presentar en la Muestra el mismo espectáculo en todas sus condiciones y reparto que se ha reflejado en la solicitud; de no ser así, se podrá anular el acuerdo establecido.
  • Aportar los soportes publicitarios para la correcta difusión del espectáculo presentado, en los plazos previstos.
  • Dar difusión y publicidad de la obra y la Muestra Ibérica de Artes Escénicas contando y atendiendo a la imagen corporativa de la MAE.
  • Responder a los cuestionarios que la organización considere oportuno enviar, a través de correo electrónico, a las compañías participantes una vez finalice la MAE, con el fin de recabar información sobre la actividad de contratación fruto de la Muestra u otro tipo de información de interés para próximas ediciones.

 

Dónde y cómo presentar la Documentación.

Las propuestas artísticas sólo podrán presentarse a través del formulario disponible en esta misma página. CONVOCATORIA CERRADA

Las compañías que presenten más de un espectáculo deberán cumplimentar una ficha de inscripción por cada una de las propuestas.

La información solicitada es de carácter obligatorio y consiste en:

  • Ficha de inscripción cumplimentada con datos de la compañía y el espectáculo a presentar.
  • Documentos como el dossier artístico y la ficha técnica.
  • Enlace a vídeos y/o imágenes del espectáculo. 

Sólo se aceptará documentación adicional de los espectáculos que sean propuestas de estreno. La dirección de correo electrónico para el envío de la documentación adicional en caso de ser propuesta de estreno:

extremaduraescena@agcex.org 

 

 

 


Formulario de Inscripción

AVISO: Los archivos que se adjunten a este formulario tienen un tamaño máximo de 4Mb. Si intentas subir uno mayor, no podrá enviarse.

Lo siento. Este formulario ya no está disponible.