Comisión de Valoración 2016

Eva María San Benito 

Concejala de Cultura, Educación y Turismo de Montánchez.

Programa las actividades culturales del Ayuntamiento de Montánchez y dirige el Festival de “Encuentros. Diálogos de culturas”. Además es patrona de la Fundación Vanderlinde, museo permanente que pretende acercar la cultura al municipio y difundir la cultura extremeña en otros países.

Marce Solís

Agitador cultural.

Experto en gestión cultural y empresas culturales. Autor, director y actor de teatro y vídeo. Gestor y director en empresas públicas y privadas. Creador y director de proyectos culturales como festivales, encuentros, certámenes, conferencias, etc. Autor y director de teatro y audiovisuales. Comisario de artes plásticas. Especialista en instalaciones artísticas y arte público  Técnico en cultura y turismo. Community Manager.

Silvia González 

Directora del Gran Teatro de Cáceres.

Más de 30 años de vinculación a la actividad teatral (actriz con las compañías “IPIAU” y “AL SUROESTE TEATRO”, fundadora del grupo de teatro amateur “Maramba Teatro”, directora teatral, monitora de cursos de formación teatral…). En cuanto a la gestión cultural, ha ocupado cargos como concejala de Cultura, Diputada de Cultura y, actualmente, desarrolla su actividad como Directora del Gran Teatro de Cáceres.

Mª Ángeles García 

Técnico de Cultura del Consorcio de Servicios Culturales de Albacete.

Nacida en Albacete es, ante todo, una amante de las artes escénicas y sobre todo de su profesión: gestora cultural, a la que se lleva dedicando, oficialmente, desde 1990.
Su experiencia laboral siempre ha estado ligada al ámbito de la administración pública trabajando en la Diputación Provincial de Albacete y en el Consorcio de Servicios Culturales de la provincia de Albacete como Técnico de Cultura y Gerente.

Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares, actualmente desarrolla sus tareas profesionales en el Consorcio Cultural Albacete como Técnico de Cultura siendo la Responsable de Programas, Recursos Culturales y Formación.

Es Presidenta de ARTEC, la Asociación Profesional de Gestores y Gestoras Culturales de Castilla-La Mancha, miembro de la directiva de la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales, miembro de la Comisión Permanente de Teatro y Circo de la Red Española de Teatros, miembro de la Comisión de Organización de MERCARTES, jurado en numerosas Ferias y Festivales de Artes Escénicas, etc.

Elvira Martín

Gestora Cultural de La Haba.

Más de 15 años vinculada a la Gestión Cultural unas veces como Gestora Cultural y otras como Concejala de Cultura.

Antonia Álvarez

Directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART).

Licenciada en Filología Hispánica y técnico especialista en Gestión Cultural. Tiene una amplia experiencia en la gestión cultural y ya trabajó con anterioridad en la Junta de Extremadura como gerente de producciones y recursos culturales entre 2004 y 2011.

Actualmente, es la Directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura, adscrito a la Secretaría General de Cultura, cuya gestión se basa en el fomento, desarrollo y la coordinación de acciones que promuevan la actividad teatral y musical de la Región.

Ángela Robles

Gestora Cultural de Alburquerque.

Directora de la Universidad Popular y programadora del Teatro Casa de Cultura “Luis Landero” desde hace 18 años. Ha sido directora del Festival Medieval “Villa de Alburquerque” y también coordinadora desde la parte pública (Ayuntamiento de Alburquerque) del proyecto piloto en Extremadura de la Compañía Residente “Alsuroeste Teatro” durante 10 años.

Motserrat Franco

Nacida en Cáceres, desde muy niña comenzó a estudiar Danza en la Escuela Pública de la Institución Cultural “El Brocense”, aquí se formó para completar la carrera de Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler” de Sevilla, del que actualmente es profesora titular de Danza Clásica. Actualmente es Doctora en Arte por la Universidad de Extremadura, Titulada Superior en Danza Clásica, Master en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su experiencia profesional como docente se ha desarrollado durante los últimos quince años en los Conservatorios Elementales y Profesionales de Danza de Málaga, Almería, Granada, Sevilla y Cáceres; actualmente es Profesora de Danza Aplicada al Arte Dramático en la Escuela Superior de Artes Dramático de Extremadura. En los últimos años su labor como coreógrafa ha sido demandada por diferentes compañías de teatro de nuestra Comunidad Autónoma.