PATRICIA MIRANDA TORAL

Periodista de profesión, trabaja como gestora cultural en el Ayuntamiento de Oliva de la Frontera desde el año 2006. Durante casi 20 años ha compaginado su labor como responsable de la Universidad Popular gestionando actividades culturales, formativas y de ocio, con el de encargada de comunicación en el gabinete de prensa de este ayuntamiento. A lo largo de su trayectoria profesional ha gestionado varios proyectos que han logrado consolidarse y celebrarse con gran éxito y acogida. Desde 2008 colabora también en la corresponsalía del periódico HOY y anteriormente dirigió la revista cultural bilingüe “Raya Viva” que daba a conocer el patrimonio y la actividad cultural de los pueblos rayanos.

En la actualidad centra su actividad en la gestión de las actividades que se programan desde la Universidad Popular, colaborando activamente con el movimiento asociativo local en todas sus propuestas y actividades. Su trayectoria profesional ha estado desde siempre vinculada a la gestión cultural de su localidad.

 

Breve reseña sobre la “importancia de la metodología en la planificación de un proyecto cultural”

Para llevar a cabo con éxito un proyecto cultural de cualquier índole está claro que es imprescindible contar con una buena planificación que tenga en cuenta todos factores necesarios para lograr los objetivos propuestos. No obstante, el plan estratégico a seguir debe ir más allá para lograr un proyecto cultural flexible que pueda adaptarse a circunstancias cambiantes y en este contexto que nos encontramos, resulta imprescindible además contar con la participación y colaboración de otros agentes, crear una red colaborativa con la que poder aspirar a objetivos de mayor dimensión y para ello, es absolutamente necesario también basar las políticas culturales en fomentar el acceso y la participación ciudadana.