ÓSCAR DÍAZ HERNÁNDEZ

Licenciado en Historia por la Universidad de Extremadura en 1999
Especializado en la época medieval y en arqueología gracias al Graduado Superior de Arqueología de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona (2001-2003).

DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS Y SUFICIENCIA INVESTIGADORA (DEA): Universidad de Extremadura (2001).

Master MBA en Administración y Dirección de Empresas por la Escuela de Negocios de Extremadura ITAE (2008).

Desde 2003 actúa en política como concejal en el Ayuntamiento de Alconchel, luego como Director de Relaciones Institucionales de la Sociedad Publica de Alquiler del Ministerio de Vivienda en Madrid (2005-2006) y desde 2011 Alcalde de Alconchel y Presidente de la Mancomunidad Integral de Municipios de la Comarca de Olivenza (2015-actualidad).

 

Breve reseña sobre la “Gestión del patrimonio: recurso cultural, recurso turístico”

La metodología en la planificación de un proyecto cultural y turístico es fundamental para asegurar su éxito y sostenibilidad. Al emplear una metodología adecuada, se estructura el proceso desde la concepción de la idea hasta su ejecución y evaluación, permitiendo una gestión más eficiente de recursos y tiempos. Además, facilita la coordinación entre los diferentes actores involucrados, promoviendo una visión compartida y coherente. Esto es crucial en proyectos culturales y turísticos, donde la interacción entre la comunidad, el patrimonio cultural y los visitantes requiere un enfoque integrador y respetuoso con el entorno. Finalmente, la metodología también es clave para medir el impacto del proyecto, permitiendo ajustes y mejoras a lo largo del tiempo. Por lo tanto, contar con una metodología sólida no solo aumenta las posibilidades de éxito, sino que también garantiza un impacto positivo y duradero tanto en el ámbito cultural como turístico.
En Alconchel comenzamos una metodología específica en 2012 que consistió en poner en valor el patrimonio y el resto de recursos como destino cultural aprovechando las sinergias que nos ofrece el Turismo de Experiencia y el Turismo de Grandes Lagos, como el de Alqueva, al que pertenecemos. Nuestra oportunidad era nuestro castillo y nuestros cielos, así como contar con un «mar» a solo 22 km. Se aprovechó y por ello hemos pasado de a penas 400 visitas a 8000 al año.