CARLA FERNÁNDEZ MALLO
Carla Fernández Mallo es graduada en Historia por la Universidad de Salamanca (2021) y Máster en Arqueología por la Universidad de Valencia. Su experiencia se compone de su colaboración en diversas campañas de excavación, así como en diferentes laboratorios de Arqueología. En la actualidad es técnica del Proyecto “Construyendo Tarteso” del Insituto de Arqueología-CSIC-Junta de Extremadura. Donde desarrolla actividades vinculadas al registro y estudio de las producciones cerámicas documentadas en el yacimiento de Casas del Turuñuelo.
Breve reseña sobre la “Gestión del patrimonio: recurso cultural, recurso turístico”
Los agentes culturales que trabajan en la provincia gestionan tanto el patrimonio tangible como intangible. El reciente descubrimiento patrimonial de «Casas del Turuñuelo” es motivo suficiente para planificar una visita a esta localidad, poniendo en práctica el turismo cultural pues la motivación esencial del visitante es descubrir y conocer la cultura Tartésica. Esta modalidad de Turismo Cultural, propone descubrir, aprender, experimentar y consumir los atractivos/productos culturales, materiales e inmateriales, de un destino turístico. En el caso concreto del turismo cultural material, se centra en los aspectos tangibles y físicos de la cultura de una región o lugar. Esto incluye la visita y disfrute de sitios históricos, monumentos, arquitectura, museos, centros históricos y cualquier otro elemento material que refleje la herencia cultural de una comunidad. Desde un enfoque turístico, la relevancia de la oferta cultural material visitable en la provincia de Badajoz es evidente, siendo una de las modalidades turísticas tradicionales por excelencia.