LA TIERRA BALDÍA. Cía Drao Skene

Duración: 60 minutos. Público adulto. (Badajoz, Extremadura)

 

 

Sinopsis

Marta y Lucía son más que amigas; mantienen una relación que casi podría entenderse como la de madre e hija. Tanto es así que, ante la imposibilidad de Marta para tener un hijo, ella y Lucía llegan a un acuerdo de gestación subrogada para que la primera, junto a Carlos, su marido, puedan cumplir el deseo que tanto anhelan.
La obra comienza con la visita de Lucía a casa de Marta; va a comunicarle que el embarazo no va bien: es muy posible que el bebé nazca, pero no sobreviva.
El conflicto aparece cuando Lucía, que nunca ha querido ser madre ni está de acuerdo con la gestación subrogada, se niega a interrumpir el embarazo porque algo la ha removido por dentro al sentir al bebé. En cambio, Marta tiene claro que no quiere sufrir más, tras varios abortos propios. Desde ese momento, se entablará un juego de dialécticas y de poder en el que la amistad de ambas mujeres se pondrá a prueba ante los reproches, celos y decisiones personales de cada una de ellas.

 

“La Tierra Baldía”

“Nos acerca a la parte más intima de la mujer: la necesidad de dar vida y el dolor de no poder. La maternidad subrogada como última esperanza. ¿Qué ocurre si la única opción se convierte en un ultimátum? La amistad puesta a prueba en la piel de dos mujeres con una necesidad por encima de todas; ser madre” – Isabel Martín.

La obra transcurre en un invernadero dentro del jardín de la casa de Marta. Rodeadas de plantas. Naturaleza que evoca la libertad, belleza, vida; esa vida tan ansiada por ellas, pero que parece inalcanzable. Casi podría decirse que están dentro de un espejismo. Están dentro de un pedazo de naturaleza viva, pero encerradas al mismo tiempo dentro de las cristaleras del invernadero. Al mismo tiempo, ese invernadero, simboliza de alguna manera el vientre materno, con su calidez y humedad, rodeado de vida, de plantas que generan también oxígeno imprescindible para la vida, así como el vientre nos mantiene y protege. Afuera, el frío, la vida real, las consecuencias de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra existencia…

 

Ficha técnica y artística

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: Isabel Martín.
TEXTO: Rui Díaz.
DISEÑO ILUMINACIÓN Y TÉCNICO: Javier Mata (AAI).
ESCENOGRAFÍA Y ATREZZO: Maribel Díaz.
REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA: El Molino (Santa Amalia, Badajoz).
ESPACIO SONORO: Rui Díaz. 
DISEÑO GRÁFICO Y VÍDEO: Fernando Nieto.
FOTOGRAFÍA: Vértebra Sceniclab. 
PRODUCCIÓN: Drao Skene.
MARTA: Cristina Fernández. 
LUCÍA: Sol Díaz

 

Más información aquí

 

 

Contacto y distribución

DRAO SKENE .- PILAR BRINQUETE

652307445 | info@drao.es